
Determinar nuestro propósito de vida no es sencillo, requiere de mucho análisis previo a fin de definir qué es lo que realmente deseamos para nuestro futuro tanto a nivel personal y laboral como a nivel profesional. Sin embargo, tener establecido claramente ese objetivo puede ahorrarnos muchos errores, demoras en la consecución de las metas y desenfoques respecto al futuro deseado. A continuación, te presentamos algunas pautas a tomar en cuenta para establecer tu propia visión y misión personal.
Haz una introspección
Pensar respecto a lo que somos en la actualidad, con nuestros defectos y virtudes, capacidades y conocimientos para proyectarnos al futuro y lo que queremos lograr en la vida es el primer paso a fin de establecer adecuadamente nuestra visión y misión personal. Reflexionar a conciencia sobre lo que se desea, a dónde se quiere llegar en la vida, qué logros se desea obtener sin considerar limitaciones de ninguna índole te permitirá realizar un primer bosquejo de la definición del futuro que proyectas.
Aterriza tu visión
Una vez hayas determinado aquello que deseas conseguir en la vida a largo plazo, intenta aterrizar esa imagen que tienes del futuro, considerando algunos aspectos que afecten, positiva o negativamente, a esa visión que estas proyectando. Aunque consideramos que cualquiera que sea la visión que tienes sobre tu propia vida podrás conseguirla si te lo propones, es necesario no pasar por alto aquellos elementos que puedan dificultar su consecución, y determinar si son obstáculos que pueden ser superados. Ahora, resume esa imagen del futuro ideal para ti, en un solo párrafo fácil de entender.
Afina la imagen que deseas obtener en el futuro
Con la finalidad de establecer tu propósito de vida, visualiza el futuro como realmente lo deseas para ti. Incluye en él bienes materiales, objetivos laborales, nivel de vida, logros académicos, etc. Incluye todo aquello que esperas lograr en el futuro, en el aspecto emocional, físico, espiritual y económico; no desestimes nada que realmente desees, pero sí aquello que determines inútil o irrelevante. Luego, lista aquellos valores que consideres son los que más te identifican y que te ayudaran a lograr cumplir con tu propósito de vida.
Determina tu misión
La misión es lo que te permitirá cumplir con esa visión del futuro, por lo tanto, ambas deberán estar alineadas. La misión establece el camino que vas a seguir a lo largo del tiempo para cumplir con tu objetivo general y deberá estar descrita a modo de declaración. Del mismo modo, deberá estar resumida en un solo párrafo que sintetice dicho camino y lo indique de forma clara. A partir de ahí podrás establecer metas y objetivos a corto plazo que permitan recorrer el camino de la misión que te llevará a cumplir con tu misión de vida personal.
Tanto la visión como la misión personal marcarán tu recorrido para conseguir la vida que quieres. A partir de ahí, todas tus acciones deberán estar encaminadas a cumplir con esa línea. Ante cualquier situación, problema u obstáculo que te lleve a desviarte del camino, recurre a tu visión y misión personal y vuelve a enfocarte.