
Decidir estudiar y trabajar al mismo tiempo es una decisión responsable que toman muchos jóvenes hoy en día, ya que les permite complementar la teoría que van adquiriendo con la experiencia práctica profesional. De esa forma, al terminar su carrera estarán en mejores condiciones para adquirir un trabajo mejor remunerado. Si has pensado dar ese paso, presta atención a estos consejos que te ayudarán a obtener mejores resultados.
Organiza tu tiempo de manera óptima
Cuando estudias y trabajas al mismo tiempo, cualquier minuto del día es sumamente importante y necesario. Cualquiera sea el lugar en que te encuentres, en el bus, en el metro o en la sala de espera del médico, aprovecha para estudiar tus materias, notarás que poco a poco vas a ir convirtiéndolo en un hábito. Es necesario que utilices una agenda, física o digital, que te permita programar tus actividades diarias determinando el tiempo que necesites para desarrollarlas. Si no estás acostumbrado a usar una, al principio será un poco complicado pero te adaptarás a ella. Llévala siempre contigo.
El que mucho abarca, poco aprieta
Desde el principio, considera ir cargando tu tiempo de forma paulatina; es decir, matricúlate en la cantidad de materias que te permitan estar seguro de que vas a poder cumplir con todas ellas, ni una más ni una menos. De nada servirá que te inscribas en una mayor cantidad de cursos si vas a correr el riesgo de reprobarlos porque no te da la energía. Si empiezas con menos cursos, poco a poco te vas a ir acostumbrando al horario y cuando menos lo pienses sentirás que tienes una mayor disponibilidad de tiempo por lo que podrás optar por estudiar más cursos.
Distribuye adecuadamente las horas
Es necesario que dediques al menos un par de horas al día a tus trabajos académicos. Designa el horario en que te sientas más cómodo y cúmplelo religiosamente. No cometas el error de dejarlo todo para el último minuto, menos si lo que tienes que hacer es estudiar para un examen. Distribuye mejor las horas y avanza seguro, paso a paso, cuando hagas tus tareas; de esa forma, no recargas todo para el final.
Comunica tus inquietudes
Te debes asegurar de que tu jefe inmediato sepa que estás estudiando y trabajando a la vez, de esa forma te va a permitir algunas facilidades que podrás aprovechar sin problemas. También, es bueno que lo sepa para que no se asombre cuando te vea leyendo o haciendo alguna tarea fuera del horario de trabajo. Todo será más fácil si comunicas tus inquietudes, los jefes saben lo importante que es tener un título universitario para poder mejorar el desempeño laboral, así es que te darán muchas facilidades para que consigas tus objetivos.
Sigue estos consejos y notarás que estudiar y trabajar al mismo tiempo es más fácil de lo que crees. Organizando las horas adecuadamente podrás maximizar tu tiempo en provecho de tu formación académica. Acepta el reto.