¿Alguna vez has escuchado la expresión “estoy en Buró”? Probablemente sí en algún momento de tu vida, y todos los que escucharon reaccionaron como si estuvieran en un funeral o como si acabaran de ver un fantasma, a mi una vez me lo dijeron en voz baja, como si fuera un secreto. Si bien es cierto que cuando escuchamos “Buró de Crédito” todos lo asociamos con algo malo, esto no es del todo cierto, aquí te explicaré brevemente de qué se trata esta herramienta que a más de uno le ha espantado el sueño.
Buró de Crédito es una institución mexicana formada como una Sociedad de Información Crediticia, que se constituyó en 1996, la cual tiene como objetivo registral el historial crediticio de todas las personas y las empresas que hayan solicitado algún crédito, préstamo o financiamiento.
La finalidad de esto es proporcionar esa información a las empresas que te prestan dinero, ya que en algunas ocasiones estas instituciones tienen entre sus requerimientos verificar el Reporte de Buró para poder otorgar sus servicios, esto como comprobante de si eres buen pagador o no. #SoyBuenPagador
Con lo anterior podemos entender que todos estamos en buró (si hemos solicitado algún crédito, claro) #TodosEstamosEnBuró. Esto como vemos no tiene nada de malo, el problema aparece cuando nos gastamos el dinero con el que íbamos a pagar la tarjeta en cualquier otra cosa y pues no pagamos el día que nos tocaba.
Todos estos movimiento quedan registrados en tu Reporte de Buró, y cada uno de ellos va sumando una calificación o “score”. Un buen score se consigue siendo puntual en el pago de todos los créditos que solicites y debe sumar arriba de 600 puntos.
Como te mencionaba, el miedo, terror y falta de sueño vienen cuando tu conciencia te habla diciendo que nos has pagado, y con mucha razón, ya que en el fondo sabes que eso puede causarte problemas. Si bien en algún momento la institución a la que le debes dejará de molestarte para que le pagues, tiene el derecho de tomar medidas legales contra ti si te atrasas demasiado, y ahí es cuando las cosas se ponen feas. En tu Reporte de Buró hay diferentes niveles o categorías dependiendo del atraso que tenga la cuenta, que van desde 1 día de atraso, hasta más de los 12 meses o fraude.
Entiendo que muchas veces las cosas se salen de nuestras manos y pasa algo que nos impide pagar el día que nos toca, a todos nos ha pasado (cof, cof, a mí también) es por ello que debemos tener mucho orden con nuestras finanzas, tomando en cuenta cualquier imprevisto que se nos pueda presentar y sobre todo ser muy muy ahorradores, si a ti te funciona tener una alcancía (con llave) utilízala, ya que esos son los “salvavidas” que nos pueden sacar de muchos apuros y dolores de cabeza, como los tan famosos cobradores o la cobranza.
Fuente: burodecredito.com.mx