
Para disfrutar al máximo de una bicicleta es preciso elegirla de acuerdo a nuestras propias medidas. Suele ser una interrogante el cómo se sabe la talla de una bicicleta, y los parámetros que se requieren para determinar las medidas adecuadas que nos permitan optar por una que sea perfecta para nosotros; por ello, hoy te enseñaremos a establecer los cálculos adecuados para hacerlo, oído a la música.
Elige el tipo de bicicleta adecuada
Antes que nada, determinar el tipo de bicicleta que vamos a utilizar es lo primordial. De acuerdo al uso o preferencia, puede ser una bicicleta de montaña o de carrera. Esto es especialmente importante debido a que, en su mayoría, los fabricantes utilizan tallas de bicicletas determinadas en pulgadas para las bicicletas de montaña y en centímetros para las de carrera.
Determina la altura de tu cadera
Para elegir el tamaño de una bicicleta no es necesario tener en cuenta tu estatura sino, más bien, la altura que tiene tu cadera y que puedes determinar de una forma sencilla: descalzo y parado en forma recta, tan solo mide la distancia que hay entre el piso y tu entrepierna. Luego, a ese valor lo vas a multiplicar por 0,54. El resultado, en centímetros, es el equivalente a la medida del tubo vertical que conecta el eje del pedal con el sillín en una bicicleta de montaña.
Realiza los cálculos necesarios
Si tu elección es una bicicleta de montaña cuyo valor está expresado en pulgadas, bastará con multiplicar el resultado obtenido de la longitud de tu entrepierna por 0,21. Ello nos dará el valor aproximado que equivale a la talla de este tipo de bicicletas de acuerdo a tu medida. Si, por el contrario, optas por una bicicleta de carrera, deberás multiplicar el resultado obtenido de la altura de tu entrepierna por 0,65; de esa forma, obtienes el valor en centímetros.
¿El resultado está entre dos tallas?
Si has realizado los cálculos y el resultado se encuentra entre dos tallas y no sabes cuál elegir, existe una forma práctica de averiguarlo; basta con extender tus brazos en forma de cruz y medir la longitud que existen entre la punta de los dedos de un extremo a otro. El resultado obtenido deberás compararlo con tu estatura; si es mayor que ésta, deberás elegir la talla mayor, de lo contrario elige la menor.
¿No conoces las medidas del fabricante?
En caso de no contar con la información del fabricante respecto a las medidas de la bicicleta podrás medir fácilmente el tamaño de ésta de acuerdo a lo siguiente: mide la altura, en centímetros o pulgadas, que tiene el tubo vertical que va desde el eje del pedal hasta el sillín. ¡Voalá! Ese valor, es la talla de la bicicleta. Ahora solo deberás compararlo con los cálculos descritos líneas arriba.
Es importantísimo poder determinar las medidas ideales para elegir una bicicleta. Recuerda tomar en cuenta estas recomendaciones para que puedas elegir correctamente el tamaño ideal y sacarle el máximo provecho.