
¿Qué es un sistema de negocios?
¡Hola jugadores de esta comunidad! Espero que estén bien y con todas las pilas puestas para emprender sus proyectos. Hoy les voy a hablar de un término que probablemente hayamos escuchado muchas veces pero que aún no logramos entenderlo con exactitud. Me refiero a los sistemas de negocios.
Para tenerlo claro, es preciso entender que un sistema es conjunto de partes organizadas que interactúan para lograr un objetivo. Por otro lado, nos referimos a negocio como aquella actividad que consiste en ofrecer productos o servicios a cambio de dinero.
Entonces, con esos conceptos podemos tener más clara la definición de un sistema de negocio y organización.
Cuando hablamos de sistema de negocio, nos estamos refiriendo al proceso mediante el cual nuestra empresa funciona de forma repetitiva, organizada y metódica para la generación de ganancias. Ya sea una gran empresa, mediana, pequeña o un micro emprendimiento, toda organización empresarial debe de contar con un sistema de trabajo que le garantice obtener los resultados deseados de forma constante.
Las partes que componen un sistema de negocio están compuestas por todos aquellos involucrados en nuestra organización, desde el personal operativo y directivo hasta nuestros proveedores; todos tienen una función específica cuyo trabajo en conjunto permite el logro de los resultados trazados.
Para definir cuál es el sistema de negocio que mejor se adapta a nuestro emprendimiento, tenemos que identificar sus tipos con claridad.
Tipos de sistemas de negocios:
La empresa tradicional
Sistema diseñado y armado por sus propios directivos, de acuerdo a los objetivos deseados. Dicho sistema es revisado periódicamente con la finalidad de verificar su correcto funcionamiento.
Las franquicias
Poseen un sistema que, posteriormente, es ofrecido a emprendedores dispuestos a adaptarse a dicho sistema con el fin de replicar el resultado. A cambio, el emprendedor debe de pagar un canon por derecho de uso. Los sistemas empleados por las franquicias ya han sido probados en distintos mercados, por lo que su uso minimiza los riesgos y costos de emplear un sistema recién diseñado.
Las redes de mercadeo
Sistemas existentes en donde el emprendedor forma parte de uno. En las redes de mercadeo, el sistema funciona con la participación activa de los propios emprendedores, quienes compran y venden productos de una misma red a fin de beneficiarse de los acuerdos conseguidos a nivel de exclusividad o de economía de escala.
Sea cual fuera el sistema que utilicemos para nuestro negocio, es importante entender que es fundamental contar con un sistema eficiente desde el inicio de nuestras operaciones. Para ello, es preciso interconectar todas las áreas de nuestra empresa a través de sus procesos, a fin de lograr su funcionamiento aún en nuestra ausencia.
Recuerda, el objetivo es crear una organización con procesos suficientemente sistematizados con la finalidad de que nuestra empresa cumpla con su objetivo primordial, generar ganancias. La sistematización de nuestro negocio nos permitirá garantizar su funcionamiento y resultado sin que dependa de nuestra presencia, lo que nos generará una mayor libertad para idear nuevas formas de hacer crecer nuestra marca.