
Buen día jugador de esta comunidad. Estamos seguros que más de una vez te habrás preguntado sobre la conveniencia de elegir entre bienes separados o mancomunados en el momento de tomar la decisión de contraer matrimonio. Sabemos que es una decisión difícil que implica un análisis a conciencia respecto al futuro que le depara a la pareja. A continuación, vamos a tratar de dar algunos alcances de estas opciones, analizando los pros y contras que pueden servir para tomar la decisión final al momento de casarte.
Implicancias de la unión matrimonial
Ya de por sí, la decisión de unirse con otra persona en matrimonio implica una serie de consideraciones trascendentales para cualquier persona. En primer lugar, significa generar un lazo mediante el cual, voluntariamente, dos personas se juran amor y compromiso de fidelidad eterno. En segundo lugar, establecen un vínculo legal que les permite compartir estilos de vida, costumbres, cultura, vivencias y, por supuesto, bienes materiales. Al ser una unión legal, se deben especificar ciertos aspectos que establezcan, de forma clara y concisa, las condiciones que se tomarán en cuenta en caso se determine la disolución del acuerdo matrimonial, por causas imputadas a cualquiera de las partes.
La unión matrimonial: ¿Qué es la separación de bienes?
Este tipo de acuerdo establece que todos los bienes, muebles o inmuebles, que sean adquiridos por el esposo o la esposa, le pertenecen única y exclusivamente a quien efectuó la compra. El acuerdo considera, también, todos los bienes y/o deudas adquiridas con anterioridad a la celebración de la unión matrimonial. De esa forma y ante un eventual divorcio, esta opción resulta ser mucho más práctica desde el punto de vista legal, evitando algún conflicto posterior de índole económico entre ambas partes.
La unión matrimonial por bienes mancomunados
Mediante este acuerdo, todos aquellos bienes muebles o inmuebles que sean adquiridos en el transcurso del matrimonio, incluidos los adeudos, le pertenecen a ambos en partes iguales. En el caso de los bienes, independientemente de cuál de los dos sea el adquiriente, les pertenece a cada uno de ellos en igual proporción, y en el caso de las deudas, ambos tienen la obligación de pagarlas. Pese a ser la opción predominante hace pocos años atrás, en la actualidad ha perdido vigencia debido a los cambios sociales que generaron una mayor independencia de la mujer es el aspecto familiar.
¿Cuál de las alternativas es la recomendada?
Tanto la opción de bienes separados como la de mancomunados son alternativas que deberán ser elegidas a conciencia. Por más enamorada que se encuentre una pareja, tiene que ser consciente de que existe un riesgo inherente a la separación y disolución del matrimonio, por lo que puede darse el caso que tengan que afrontar el penoso proceso de divorcio y, por ende, la distribución de los bienes. En el contexto actual, es más común que tanto el hombre como la mujer generen ingresos económicos, por lo que suelen elegir la alternativa de separación de bienes. Por el contrario, una pareja que busca unir esfuerzos para asegurarse un futuro seguro en materia económica preferirá la alternativa de bienes mancomunados para que, ante una eventual separación, ambos se distribuyan lo conseguido en partes iguales.