
¡Hola Jugador! ¿Te sientes listo para convertirte en tu propio jefe? Iniciar un negocio exitoso de manera independiente no es nada fácil, requiere esfuerzo, dedicación y mucha entrega. Es por ello que debes estar muy convencido para hacerlo, es la única forma de enrumbarte hacia la obtención de buenos resultados. En la actualidad, existen muchas más posibilidades de realizar un emprendimiento con pocos recursos; internet y las nuevas tecnologías facilitan el camino, sin embargo, es necesario seguir algunos consejos que resultan imprescindibles para lograr los objetivos trazados. Aquí te presentamos 3 de ellos. ¡Inicia tu propio negocio!
Explotando nuestras propias capacidades
Antes de iniciar un proyecto de negocio nuevo, debes tomar un tiempo para autoanalizarte. Debemos ser conscientes de que todos poseemos virtudes y defectos así como cualidades y limitaciones que debemos identificar a la perfección con anterioridad a la implementación de la nueva empresa. ¿Tienes condiciones para liderar un equipo de trabajo? ¿Eres dinámico y proactivo? ¿Cómo es tu temperamento? ¿Tienes capacidad de tomar decisiones con facilidad? Responder a estas cuestiones y algunas otras te permitirá determinar en qué área de trabajo te podrás desempeñar mejor y cuáles deberás delegar a otras personas para que puedan garantizar un adecuado desempeño. Identificar y potenciar las fortalezas propias y de cada uno de los integrantes del nuevo emprendimiento es clave para un trabajo óptimo.
La disciplina es imprescindible
Por lo general, cuando uno inicia su propio emprendimiento lo hace minimizando al detalle los costos en los que incurre, especialmente en lo referente al alquiler del espacio o el sueldo como auto empleador. Implementar la oficina en tu propia casa puede ser una manera conveniente para ahorrar gastos pero hacerlo suele generar indisciplina al realizar las labores. No respetar las horas de trabajo o mezclar la vida laboral con la familiar son los errores más comunes cometidos por los nuevos empresarios. Es por eso que se hace imprescindible ser disciplinado desde el inicio de las operaciones. Determina el tiempo que le vas a dedicar al trabajo, distribuye de forma adecuada los puestos y las funciones de cada uno de los integrantes, así como el sueldo que van a percibir cada uno de ellos; solo así podrás avanzar de forma segura.
Un sector con el que estés familiarizado
Otro error recurrente entre los emprendedores es elegir un sector o idea de negocio basándose en la moda o el nivel de ventas estimado, olvidando un factor que resulta mucho más importante: cuánto conocen del tema. La experiencia obtenida con anterioridad, ya sea por los años como trabajador dependiente en el mismo rubro o por la formación profesional recibida, es fundamental para elegir la idea de negocio a desarrollar. Toma el tiempo necesario para analizar, de acuerdo a tus conocimientos, el producto o servicio que piensas ofrecer, así como el mercado en el que lo vas a lanzar. Lo recomendable es que te dediques a explotar un rubro que conozcas a la perfección y sea de tu interés, puede ser a nivel de producción, distribución, logística o ventas; solo así podrás disminuir el riesgo de fracaso.