https://www.facebook.com/credilikeme/videos/1154834937891624
¡Qué tal jugadores, los saluda Raúl D’Trewethán!
En este blog responderemos las siguientes 3 preguntas:
- ¿Qué es el robo de identidad?
- ¿Qué tan desarrollado esta este delito en México y por que últimamente suena tanto en las noticias?
- ¿Cuales son los tipos de robo de identidad mas comunes y como funcionan?
¿Listos? ¡Vamos a comenzar!
Primero que nada, déjenme decirles que esta es mi primera contribución al blog de Credilikeme,dicho eso y pasado el mometo romantico, a partir de esta linea en adelante encontraran, información útil, clara y precisa acerca del robo de identidad, yes, that´s real sh** baby.
¿Que es el robo de identidad?
Desde wikipedia (No tienes que leer el siguiente párrafo, lo explicamos mas sencillo justo abajo):
El robo o usurpación de identidad es el hecho de apropiarse la identidad de una persona haciéndose pasar por ella, llegando a asumir su identidad ante otras personas, en un lugar público o privado, en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos y otros beneficios en nombre …
En pocas palabras, quiere decir una persona se hace pasar por otra para engañar principalmente a bancos e instituciones financieras y pedir créditos, retirar fondos, cometer fraudes o delitos a nombre de la otra persona, entre muchas otras cosas.
¿Qué tan desarrollado este delito en México y por que últimamente suena tanto en las noticias?
A nivel mundial, el robo de identidad es el delito con mayor crecimiento, todo esto debido en gran parte al gran impacto que han tenido las redes sociales en nuestra vida, gracias a estas, los ladrones de identidad pueden tener un fácil acceso a todos los datos que por error o descuido compartamos en “la internet”.
Datos como tu nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, dirección, entre otros, no le costaran mucho trabajo conseguir a alguien que se empeñe en “stalkearte”.
Dicho esto, México, nuestro país, se encuentra en el octavo lugar a nivel mundial y el segundo en toda Latinoamérica en número de casos reportados. Tan solo en el 2015 los reportes por robos de identidad dentro del sistema financiero mexicano sumaron mas de 100,000, esto quiere quiere decir que cada 5 minutos o menos a un mexicano le roban su identidad, y esta cifra va en aumento. (Claro, esto tomando en cuenta solo los delitos de los cuales tenemos conocimiento).
Si después de leer esto aún tienen duda de la respuesta a la pregunta de que tan desarrollado esta el robo de identidad en México, se las resumo: MUY DESARROLLADO.
Para que se den una idea, en el primer semestre del 2011, el número de quejas por este delito sumo 4 mil 564, ahora, en el mismo periodo pero del 2015 (el año pasado), esta cifra se elevo hasta 28 mil 258 reclamos.
¡Esto es aproximadamente 6 veces mas!, para poner en contexto es como si la pizza que compras en $80 pesos (Si, esa de peperoni que tienes que pasar por ella por que si no te cobran el envío) subiera a $480 pesos, ¿Ahora entienden la gravedad?.
Es por esto que últimamente suena tanto en las noticias.
¿Cuales son los tipos de robo de identidad mas comunes y como funcionan?
Prácticamente se clasifican en dos, dentro de los que encontramos varias “técnicas”. Estas clasificaciones son:
Robo de identidad sin internet: Significa que el ladrón obtiene tus datos por medios físicos, ejemplo, te roban la cartera, te clonan tu tarjeta de crédito o débito, buscan en tu basura algún estado de cuenta o algún acta de nacimiento que hayas tirado, entre otras cosas.
Robo de identidad por internet: Significa que el ladrón usara el internet para obtener tus datos personales y así usarlos para su beneficio, ejemplo, te mandan un correo de un supuesto “banco” donde te piden que llenes todos tus datos, buscan en tus redes sociales información que pueda ser útil para este fin, o te mandan un link a un virus que guarda tus contraseñas o los datos que tienes en la computadora.
Ojo, hay muchas técnicas, el INAI, hizo una guía con todas y cada una de las técnicas que existen, si quieren conocerlas están aquí: bit.ly/guiainai
¡Listo!, ahora saben un poco mas acerca del robo de información, pero aún no todo lo que necesitan para estar informados y protegidos, verán este es el primero de 4 blogs acerca del robo de identidad, este primero fue solo para sentar buenas bases para lo que viene, que les prometo que será muy bueno.
Les adelanto que en los siguiente hablaremos de temas como:
- Robo de identidad por internet (Casos mas extremos)
- Leyes, como nos protegen en México ante este delito. (Te sorprenderías que en nuestro país no hay una legislación clara al respecto).
- Medidas, consejos y TIPS.
Así que ya lo saben, permanezcan atentos a lo que viene y juntos podremos prevenir este delito.
¿Trato?
¡Bonita semana!
Atte. Su amigo Raúl D’Trewethán de Credilikeme.