
La expansión del negocio mediante el modelo de franquicia es la apuesta de las marcas mexicanas para competir con sus similares extranjeros, especialmente de origen estadounidense, que son quienes ocupan los primeros lugares a nivel mundial en rentabilidad. Son alrededor de 1000 marcas de origen nacional las que han optado por franquiciar para lograr un crecimiento más acelerado. Esta vez no hablaremos sólo de franquicias en línea, te presentamos las principales empresas mexicanas que se están desarrollando bajo este modelo de negocios y que han mostrado buenos niveles de rentabilidad para sus locales franquiciados.
Farmacias del ahorro
Desde el año 2001, esta cadena farmacéutica mexicana inició un plan de expansión con el modelo de franquicias que le ha permitido contar en la actualidad con más de 1450 locales. Fundada en el año 1991, ofrece trasmitir la experiencia ganada a lo largo de estos años, cursos de capacitación, asesoramiento y entrenamiento del personal, zona de exclusividad para la implementación de la nueva sucursal, servicio de arquitectura para el diseño del local y acceso al crédito con los principales mayoristas de medicamentos, centralizando las compras para aprovechar los beneficios de la economía de escala.
Steren
Fundada en la Ciudad de México en el año 1956, esta empresa especializada en la comercialización de productos de audio, video, telefonía, cómputo y otros artículos electrónicos cuenta con 364 establecimientos en el país y un plan de expansión, desde el año 1992, mediante la implementación de tres modelos de tiendas de comercio: Clásicas, Shops y Outlets. La inversión se estima alrededor de los 2.1 millones de pesos, las regalías mensuales son del 4% y establecen un fondo de publicidad del 2%. El tiempo de la recuperación de la inversión está estimado en 30 meses.
Dormimundo
Con una fuerte estrategia orientada a posicionarse como los especialistas del descanso, Dormimundo ofrece una amplia variedad de colchones de diversas marcas y precios. La empresa, fundada en el año 1950, cuenta con más de 210 tiendas en territorio mexicano con el modelo de franquicia implementado desde la década de los ochentas. Desde el año 2013 implementaron la plataforma interactiva de comercio electrónico para sus ventas en línea. El monto total de la inversión de un local Dormimundo está estimado en 400,000 pesos mexicanos, con regalías del 10% sobre las ventas mensuales y un fondo de publicidad del 7% anual.
Petróleos Mexicanos – Pemex
Pese a que no pasa por su mejor momento, la empresa estatal mexicana productora de petróleo inició el año pasado una estrategia de expansión basada en el modelo de franquicias con la implementación de gasolineras, en el marco de la reforma energética. Asimismo, ha lanzado un plan piloto para la instalación de gasolineras prefabricadas en zonas rurales, también a modo de franquicia. La empresa desarrolló este año un plan de ajustes para hacer frente a la caída de los precios del crudo, en la línea de las acciones tomadas por otras grandes empresas energéticas del mundo. Sus ingresos en el año 2015 fueron de 67,786 millones de dólares.