
Diciembre no solo es el mes de paz, amor y reflexión debido a las fiestas navideñas, sino también, mes de gastos excesivos debido a las celebraciones y los regalos que se dan por esas fechas. Otorgar regalos navideños a cada uno de los miembros de la familia nos puede generar un forado financiero que nos puede tomar varios meses de recuperación. Por eso, te hemos preparado unos consejos para que puedas ahorrar en tus regalos de Navidad de este año; te los mostramos a continuación.
Planifica el gasto
Hacer un presupuesto es de vital importancia para el mes de diciembre; en especial, para las compras de los obsequios. Define cuánto es lo que puedes gastar y ciñe tus compras a ese presupuesto de manera responsable. En la medida que consideres únicamente tu disponibilidad de efectivo, mejor situación financiera tendrás en los siguientes meses. Evita usar la tarjeta de crédito para la compra de los regalos, de lo contrario, pasará el tiempo y seguirás ajustado pagando la deuda generada.
Determina lugares de compra adecuados
Si eres de los que sueles ir a los centros comerciales para comprar tus regalos navideños, te recomendamos plantearte otras opciones que te resultarán mucho más rentables. Puedes conseguir el mismo producto en una plaza o feria itinerante, con una significativa reducción en el precio. También, una gran opción es realizar tus compras por internet; las empresas acostumbran hacer buenas ofertas cuando las compras son en línea ya que se están ahorrando los costos incurridos al tener un local físico.
Productos artesanales, ¿Por qué no?
Reemplazar las grandes marcas y productos costosos por un detalle artesanal elaborado por un pequeño emprendimiento puede significarte varios pesos menos en tus compras navideñas. Al tener ciertos beneficios impositivos, las pymes pueden ofrecer mejores precios en sus productos, lo cual repercutiría favorablemente en tu economía. El beneficio es doble si le compras a una organización solidaria, de esa forma no solo estas ahorrando sino que también estás ayudando.
Manos a la obra
Inculcar a nuestros familiares el hábito del reciclaje también puede ser una buena forma de ahorrar varios pesos en regalos. Existen innumerables productos elaborados a partir de insumos reciclados que pueden ser un excelente detalle en estas fiestas. También, puedes probar confeccionar los regalos tú mismo; busca un tutorial o blog en internet que te enseñe a elaborar algún producto y podrás sorprender a tus seres queridos con tu habilidad para el bricolaje.
Los intercambio de regalos
Una divertida manera de planificar la entrega de regalos y ahorrar al mismo tiempo. Se trata de determinar la entrega de un presente para un miembro de la familia quien, a su vez, le regala a otro y así sucesivamente. La idea es que, en el momento de la entrega de los obsequios, inicie uno de los participantes entregando su regalo a otro y que así siga a serie. Esta alternativa es ideal para familias numerosas.
Finalmente, no olvides que la verdadera esencia de la Navidad va más allá de la entrega de un regalo. Es importante que todos los miembros de la familia lo vean así y que consideren la entrega de obsequios como un detalle accesorio.