
Nuestro país es uno de los más activos en lo que se refiere al uso de redes sociales a nivel mundial. Son alrededor de 65 millones de usuarios registrados en alguna de estas plataformas, representando casi el 95% de los que acceden a internet. Es decir, casi la totalidad de los internautas está suscrita a una red social. La necesidad de estar conectado con los amigos y familiares, obtener información en tiempo real y el acceso, cada vez mayor, a planes de navegación de bajo costo ofrecidos por las empresas de telecomunicaciones, son algunos de los factores más resaltantes que generan este crecimiento. Veamos cuales son las redes sociales en México que tienen mayor éxito.
Facebook es, de lejos, la red social más utilizada por los mexicanos. En esta plataforma, creada en el año 2004 por Mark Zuckerberg, existen alrededor de 63 millones de cuentas registradas en nuestro país, representando casi el 99% de los usuarios de internet. De esta cantidad, la mitad accede a la plataforma todos los días y lo hacen mayoritariamente a través de sus teléfonos móviles. Los mexicanos se encuentran entre los mayores consumidores de video con sus smartphones dentro de Facebook generando más de 8 mil millones de vistas cada día, lo cual significa un ingreso significativo en ventas tanto para esta empresa como para sus marcas anunciantes.
La segunda red social más utilizada por los mexicanos es Twitter, convirtiéndose, junto con Brasil, en uno de los mercados más activos de esta plataforma en la región. Cuenta con más de 35 millones de usuarios registrados a la fecha, quienes usan esta red para compartir noticias y ver videos en tiempo real. 8 de cada 10 usuarios de Twitter se conecta a través de su Smartphone y lo utilizan al tiempo en que ven la televisión o realizan otras actividades. Las empresas han convertido a Twitter en la plataforma indicada para mantener contacto de forma más directa con sus consumidores, lo que representa mayores ingresos para esta red social.
Con 10,7 millones de usuarios registrados en nuestro país, la red social Instagram es la tercera plataforma más usada por los mexicanos. Es la preferida por las mujeres ya que representan el 60% de las cuentas activas y sus edades oscilan, en su mayoría, entre los 17 y 35 años. Ciudad de México representa el 22% de los usuarios, seguido por Monterrey con el 6% y Guadalajara con el 5%. Muchas marcas mexicanas han incluido a Instagram dentro de sus campañas de social media en el presente año. Esta red social fue adquirida por la compañía de Mark Zuckerberg en el año 2012, al valor de 1,000 millones de dólares.
Ya sea para publicar fotos, leer noticias, comunicar ideas o seguir a nuestras marcas favoritas, las redes sociales se han convertido en parte importante de nuestras actividades diarias; las empresas deben estar preparadas para saber aprovechar el potencial que representa publicitar su marca en alguna de estas plataformas.