
Son empresas que generan más del 70% del empleo en nuestro país y aportan alrededor de la mitad del Producto Interno Bruto Nacional; las pequeñas y medianas empresas – pymes mexicanas se han convertido en el motor que mueve nuestra economía y su impulso debería de ser el objetivo primordial de desarrollo por parte del gobierno. Hace unos meses, la organización Great Place To Work – México galardonó a las empresas con menos de 500 trabajadores que han sobresalido por implementar las mejores prácticas de capital humano e intercambio de conocimientos en su cultura organizacional, considerándolas como el mejor lugar para trabajar. Aquí te presentamos alguna de las consideradas en la categoría de Alto Impacto.
INSAR – Inmobiliaria
Galardonada por Great Place To Work como el mejor lugar para trabajar 2015 en todo México y como el segundo lugar 2016 en América Latina, esta empresa de desarrollo inmobiliario ha demostrado una franca preocupación por lograr el bienestar de sus trabajadores. Fundada hace más de 14 años, esta pyme, que cuenta con más de 100 empleados, promueve la equidad de género y desarrolla políticas y acciones orientadas a lograr que sus trabajadores no descuiden sus responsabilidades familiares.
http://www.insar.com.mx/
Hidrosistemas Baja
Esta organización, especializada en dar soluciones en sistemas de prevención contra incendios, fomenta una serie de valores fundamentales orientados a establecer una cultura organizacional que se distinga por la excelencia profesional y la calidad humana. Con casi dos décadas en el mercado y más de 100 colaboradores, esta pyme promueve el compromiso, la innovación, el liderazgo, la proactividad, el talento, la vocación de servicio y el trabajo en equipo entre todos sus empleados.
http://www.hb.com.mx/
Hotel Samba Vallarta
Ubicado en las hermosas y tranquilas playas de la Riviera Nayarit, el hotel Samba Vallarta brinda empleo a 154 colaboradores y ha sido distinguido como uno de los mejores lugares para trabajar por su esfuerzo en pro del capital humano, desarrollando altos niveles de productividad entre ellos, logrando conseguir un entorno laboral sano y armonioso.
http://www.sambavallarta.com/
Socialand
La agencia de comunicación Socialand también ha sido considerada como el mejor lugar para trabajar debido a que ha logrado armonizar, entre sus más de 50 colaboradores, un entorno laboral productivo y proactivo, apasionado por el mundo digital y con oportunidades de desarrollo personal, lo que les permite lograr óptimos resultados y un mayor compromiso y lealtad por parte de sus empleados.
http://www.bekersocialand.com/
Human Kind
Con más de 17 años en el Mercado y alrededor de 139 empleados, la consultora de Recursos Humanos, reclutamiento, staffing, head hunting y tercerización Human Kind, ha sido reconocida por potenciar el talento humano no solo de sus clientes sino de su propio equipo de trabajo, conformando un entorno favorable para el desarrollo personal y profesional de su gente.
http://www.humankind.mx/
Estas son algunas de las mejores pymes para trabajar ya que consideran al capital humano como su inversión más valiosa. Está en manos del gobierno generar los incentivos necesarios para su desarrollo.