
Suele ser una duda recurrente entre los emprendedores y conductores de negocios el conocer la cantidad exacta que se debe producir y vender para poder pagar todas las obligaciones contraídas por la empresa. Existe un concepto que nos puede ayudar a determinarlo de una manera fácil y práctica. Hoy vamos a hablar del Punto de Equilibrio, una herramienta financiera muy necesaria para la buena salud de tu negocio. Si quieres conocer de qué se trata, cómo calcularlo y qué tan importante es para tu empresa o emprendimiento, no dejes de leer este artículo.
¿Qué es el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio es una herramienta que sirve para conocer el momento exacto en que, en el negocio, los ingresos que se obtienen por las ventas son iguales a los gastos en los que se incurren, es decir, la cantidad en que tanto ingresos como egresos se encuentran en equilibrio y no generan ni pérdida ni ganancia para la empresa. A partir de ahí, si hay un aumento en las ventas se genera ganancia y si las ventas se reducen se genera pérdida. El concepto es tan sencillo como importante para los buenos resultados del negocio.
Algunas precisiones para calcularlo
Para realizar el cálculo del punto de equilibrio es preciso conocer previamente los costos, tanto fijos como variables, que forman parte de la operación. Como sabemos, los costos fijos son aquellos en los que incurrimos independientemente del nivel de ventas. Vendamos o no, igual hay que pagarlos. Los costos variables están directamente ligados a la cantidad producida ya que son los egresos que se generan para la elaboración del producto. A mayor venta, mayor será el gasto variable. De esa forma, en el punto de equilibrio, los ingresos son iguales a la suma de los costos fijos y variables.
Forma de calcular el Punto de Equilibrio
Una vez que hayamos determinado las cantidades totales de los costos fijos y variables que tiene nuestro negocio, podremos calcular el punto de equilibrio en los negocios en unidades que se deben producir, utilizando la siguiente formula:
Punto de equilibrio en unidades = Costos fijos totales / [(Precio de venta unitaria – Costo de venta unitario)]
El resultado nos indica la cantidad de productos que se deben producir y vender para lograr cubrir los gastos generados. Si lo que deseamos es determinar la cantidad de ingresos totales, bastará con multiplicar el resultado en unidades por el precio de venta del producto.
La importancia del Punto de Equilibrio para el negocio
Conocer el punto de equilibrio del negocio nos sirve como un referente muy necesario, tanto para la planificación de la producción como para la correcta toma de decisiones en temas de precios, unidades a vender, estructura de costos, etc. Al calcularlo, sabremos con exactitud el nivel de ventas necesario, en unidades y dinero, para poder cubrir nuestros costos y de esa manera conocer la cantidad mínima que se debe producir. También, nos sirve para calcular distintos escenarios para estimar la ganancia obtenida por la venta de cierta cantidad de artículos.