
Los problemas ambientales a nivel mundial son una preocupación latente en todos los rincones de la tierra y la Ciudad de México no es la excepción. El control de la contaminación, el manejo de desechos y el aprovechamiento de la energía son algunas de las tareas pendientes que deberán estar en la agenda del gobierno cuanto antes. Échale un vistazo a los 3 problemas más graves del medio ambiente que padecemos en la ciudad.
La contaminación vehicular
Uno de los más graves problemas ambientales en la Ciudad de México, considerada una de las más contaminadas del planeta, es generado por los vehículos. Hoy en día, 9 de cada 10 coches que circulan en nuestra ciudad son alimentados con gasolina, que es un gran contaminador del ambiente. El mercado automotor emite gases de efecto invernadero que afecta los pulmones y las vías respiratorias de los habitantes desde hace varias décadas. También, es la principal causa de problemas oculares entre las personas. Los tubos de escape de los vehículos emiten monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos que contaminan el aire puro. El uso de combustible alternativo como el gas natural puede ser una medida que permita paliar el efecto nocivo de la contaminación vehicular pero no existen medidas concretas al respecto.
El mal manejo de los desechos
Otro de los más graves problemas ambientales es la contaminación por un inadecuado manejo de los desechos. Al año se gastan miles de millones de pesos en el manejo de la basura, sin embargo, no se ha logrado establecer procesos eficientes en el tratamiento de estos contaminantes. A pesar de que existen cientos de lugares denominados Centros de Acopio, implementados para recolectar y clasificar materiales como papeles, plásticos, PET, vidrio y otros, éstos son insuficientes para disminuir los efectos negativos de la basura en el medio ambiente. Un programa macro de manejo de residuos que incluya el uso de los gases que emiten para la generación de energía es el punto de partida para empezar a disminuir el problema de la basura en esta ciudad.
La falta de aprovechamiento de nuevas fuentes de energía
Otro de los temas urgentes que deberán estar en agenda cuanto antes es la generación de energía eléctrica a partir del uso de la tecnología. Un plan adecuado que permita el aprovechamiento de la energía solar y el tratamiento de los residuos sólidos que emiten gas metano es indispensable para la generación de energías renovables en nuestra ciudad. Se estima que con los niveles de desechos que produce la Ciudad de México se podrían generar hasta 200 millones de vatios cada día con la implementación de una planta generadora de energía.
La manera en que estos problemas se empiecen a solucionar involucra el compromiso de todos los habitantes en mantener su ambiente sano. Para ello, es necesario educarlos en el cuidado del ecosistema, la reforestación urbana y el uso de movilidad sustentable para transportarse. El cambio empieza por casa.