
Hola querid@ jugador(a), nos vemos una vez más en este nuevo blog.
Si nos has seguido durante las últimas semanas, te habrás dado cuenta que nuestro tema principal es la confianza: cómo generarla, cómo perderla y por qué tendrías qué confiar en Credilikeme; si no lo has hecho, pues esto es nuevo para ti, jajaja. (Te recomiendo que te des una vuelta por los blogs anteriores). También puedes pasarte por nuestro canal de Youtube y ver el siguiente vídeo, en el cual nuestro perro Presto te dará algunos consejos sobre la confianza:
Después de tantos días de hablar sobre confianza te podrías estar preguntando: “¿por qué hablan tanto de confianza?” La respuesta es muy simple, es lo que vendemos.
Así como lo lees, en Credilikeme vendemos confianza, claro, hablando en un sentido literal. Te explico:
La palabra “crédito” viene del latín “credititus” que se traduce literalmente como “cosa confiada”, por lo que podemos determinar que crédito significa tener confianza o confiar, y como probablemente ya sepas, Credilikeme es la financiera con los créditos más chidos de Internet (no podía dejar pasar la oportunidad de hacer comercial jajaja), es decir nuestro producto es la confianza.
Como alguien que lleva un tiempo trabajando en esta empresa puedo asegurarte que esto es verdad. Todos los que colaboramos en Credilikeme intentamos ser personas de confianza tanto con nuestros propios compañeros como con todos quienes llegan buscando información sobre los préstamos o con los jugadores que tienen ya su crédito con nosotros.
Por ejemplo: yo tengo la confianza de que si le pido a mi compañera Claudia una lista con el perfil de nuestros jugadores, ella la tendrá cuando la necesite, o si le pido a mi compañero Alan que destrabe mi computadora lo hará en un segundo.
Es por eso que en los blogs anteriores he intentado transmitir un poco de nuestra cultura hacia ti que me estás leyendo, ya que una de las claves más importante para el éxito que ha tenido Credilikeme, es haber depositado nuestra confianza en ti, sabiendo que serás una persona responsable y comprometida, que de igual forma ha confiado en nosotros, la cual prometemos nunca romper. *Pinky promise*
Espero que esta serie de blogs sobre confianza te haya ayudado al menos un poco a saber más sobre la importancia de la confianza, cómo generarla y cómo fortalecer tus relaciones por medio de ella.
¿De qué te gustaría hablar en los siguientes blogs? ¡Me encantaría saberlo! Déjame tu comentario.