A menos de que de vivas debajo de una piedra o de verdad no conozcas el internet, no hay forma humana de que no te hayas enterado del lanzamiento de Pokemon Go y el impacto que está teniendo en el mundo. Les dejo el videoblog de Finanzas + Sanas en la parte de abajo.
Antes de comenzar con la parte financiera te quiero platicar un poco de la historia de este innovador juego.
Pokemon Go, cuya recaudación 1.6 millones de dólares al día desde su lanzamiento en Estados Unidos.
Definitivamente los creadores se han convertido en Maestros Pokemón de las Finanzas pues las acciones de la compañía han subido un 50% en la bolsa de Tokyo. ¡Ya alcanzó los 7.5 millones de descargas en Estados Unidos! ¡Tiene más descargas que Tinder y las personas invierten más tiempo en el juego que en Facebook!
¿Sabes cómo surgió la idea de este juego de realidad aumentada?
Cada año, la empresa Google se encarga de lanzar bromas el día de los inocentes, que en los países anglosajones es el 1 de abril. Esta tradición comenzó en el 2000 e incluye anuncios falsos relacionados con productos y aplicaciones raras desarrolladas por la empresa que van desde hablar con animales, el buscador de Google al revés, un robot panda que responde a tus preguntas, entre otras cosas.
El 1 de abril de 2014, Google en colaboración con “The Pokémon Company” lanzaron una creativa búsqueda de empleados para Google probando la astucia de los candidatos por medio de una competencia donde se invitaba a los aplicantes a capturar todos los pokemones repartidos por el mundo. Este juego se llamó “Google Maps: Pokemon Challenge”. Había 150 pokemones que debían ser capturados y se encontraban escondidos en sitios difíciles. Google decidió lanzar este juego porque buscaban personas con destrezas dignas de un maestro pokemón.
Pero…¿Cómo surgió la idea de hacer Pokemón Go?
En 2010 John Hanke fundó Niantic Labs, una startup interna de Google. Esta compañía se encarga de desarrollar software y uno de sus enfoques son los juegos móviles de realidad aumentada. John vio el éxito de la aplicación del día de los inocentes y ¡decidió hacerla realidad!
Este año se creó Pokemon Go, el juego te permite capturar, pelear y entrenar pokemones que aparecen en distintas locaciones de la ciudad, la aplicación cuenta con GPS y cámara. Tú representas a Ash, protagonista de la serie y mientras vas caminando vas encontrando estas criaturas, la finalidad es conseguir los 151 pokemones y atraparlos con tus pokebolas.
¿Por qué no encuentro este juego en la App Store o en Google Play en México?
Porque este juego gratuito solo estuvo disponible para su lanzamiento en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia pero ya abrió sus puertas en Alemania y Reino Unido.
Hanke, CEO de Niantic confirmó aún tardará en llegar a Latinoamérica ya que hará unos ajustes al juego pues detectó algunas fallas con el servidor de conexión.
Y todo esto ¿qué tiene que ver con finanzas?
Muy sencillo, te presentamos tres tips de finanzas que pueden aprenderse de este videojuego.
1.- El éxito no llega de la noche a la mañana: Pokémon comenzó como un videojuego distribuido por Nintendo en 1996, al principio no tuvo mucho éxito, sin embargo, al final del año llegaron a más de un millón de ventas. Al año siguiente decidieron sacar la saga en caricatura del videojuego. Hasta ahora han pasado veinte años desde la creación de esta marca y el posicionamiento que ha tenido ha sido impresionante y gracias a todos sus fans, este juego pudo hacerse viral. Lo mismo sucede con las finanzas, tenemos una percepción de que una inversión va a tener un retorno de inversión inmediato, sin embargo es necesario aprender y tomar el riesgo de invertir en una nueva oportunidad de negocio o en cosas que te permitan generar más utilidad y el ingrediente especial es “paciencia”, pues con el paso del tiempo puedes ir dándote cuenta del comportamiento del cliente y así tomar decisiones acertadas económicamente.
2.- Aprovechamiento de tecnología para crear una buena propuesta: Pokemon Go permitió a los fans de la serie televisiva y de videojuegos tener una nueva experiencia a través de una aplicación de realidad virtual. Es impresionante cómo la tecnología puede ayudarnos a realizar tantas cosas, en este caso, poder recorrer la ciudad para encontrar a los pokemones. Actualmente hay cientos de herramientas disruptivas como aplicaciones con las que podemos contar para manejar nuestras finanzas personales y generales. Incluso juegos que te permiten aprender sobre finanzas, te invitamos a ver este video en donde se ejemplifica perfectamente como la tecnología puede permitirte aprender a manejar tu dinero: https://www.youtube.com/watch?v=ttqJ8ZpPSRs
3.- Atrapa la oportunidad: En el videojuego es necesario que detectes cuando un pokémon aparece y debes tener la destreza de atraparlo antes de que desaparezca. También es necesario que lo entrenes en los diferentes gimnasios. Con el dinero es lo mismo, es necesario detectar cuando puedes invertir para que el dinero pueda crecer, es necesario buscar hasta encontrar el momento perfecto. Puedes revisar en el siguiente artículo cómo puedes invertir de manera eficiente: https://credilike.me/blog/como-invertir-dinero/
¡Listo!, ahora ya saben un poco más acerca de la historia de Pokemon Go y de cómo este juego puede resultar útil en cuestión financiera.
Así que permanezcan atentos a lo que viene de este juego, estoy seguro que será increíble el impacto que generará en nuestro país.
¡Bonita semana!
Atte: Su amigo Raúl D’Trewethán de Credilikeme.