
Te voy a plantear un escenario trágico:
Te despiertas un martes, ves tu celular y te das cuenta que san Valentín ha llegado y tú aún no has comprado ningún regalo ni mucho menos tienes un plan para disfrutar este 14 de febrero con el amor de tu vida. Así que sacas tu cartera para estimar los daños y, ¡Oh sorpresa! te das cuenta que no tienes más que $100.00 pesos, en resumen, terminas dando el primero pero no el último “Tarjetazo” de este año.
No tiene porqué ser así. Estamos a inicios de un nuevo año, un nuevo ciclo en el que tienes la oportunidad para planear este tipo de gastos que año con año suceden y olvidamos por completo.
En este artículo te enseñaremos a plenar este tipo de gastos y hacer este 2017 un año diferente.
La idea es simple:
Analizar, Hacer un presupuesto y Ahorrar o planear el gasto.
Primera parte: Analizar
- Los Reyes Magos (6 de enero)
- Día de San Valentín (14 de febrero)
- Vacaciones de semana santa (Marzo y abril)
- Día de la madre (10 de mayo)
- Día del padre (Tercer domingo de junio)
- Fiesta del día de Independencia (16 de septiembre)
- Cumpleaños de algún ser querido a quien acostumbres dar regalo.
- Buen fin (Noviembre)
- Navidad (25 de diciembre)
- Año nuevo (31 de Diciembre – 1 de Enero)
En estas fechas todos hemos caído en la urgencia por “celebrar” y terminamos poniendo un buen golpe a nuestra economía.
Y no te culpo, muchos de estos días son importantes para nosotros, la idea en esta primera parte que es analizar cuáles son las fechas de este tipo en las que realmente gastas dinero.
No todas nos acomodan a todos, por ejemplo, habemos personas que NO acostumbramos dar regalos de cumpleaños, pero puede que otros sí lo hagan.
Otro ejemplo es: ¿Te quieres ir de vacaciones a semana santa?, si si quieres, ¿A dónde te irás?, puedes ir viendo hoteles y vuelos desde ahora y así podrás encontrar mejores precios.
Recuerda, planear es clave en el tema de educación financiera.
Segunda parte: Hacer un presupuesto.
Ya que sabemos cuales son las fechas en el año en las que gastamos dinero, sigue la parte de estimar la cantidad que nos gastaremos y cuando llegue la fecha, NO EXCEDERNOS.
Por ejemplo, se viene el 14 de febrero así que puedes planear desde ahorita que te gastaras $600.00 pesos en una cena romántica y así ese día, tu pareja estará contenta de que lo recordaste y tu no te habrás salido del presupuesto.
El objetivo de este paso es estimar cantidades en todas las fechas que sean importantes para ti.
Tercera Parte: Ahorrar o planear el gasto.
Fechas como el 10 de mayo, algún cumpleaños de un ser querido o incluso el 14 de febrero tal vez no representan gastos fuertes, esto quiere decir que con lo que ganas normalmente puedes cubrir un gasto de 200-300 pesos en estas fechas y no salir de control.
Sin embargo hay fechas como las vacaciones de semana santa o el buen fin, en las que lo más inteligente sería ir planeando y engordando el cochinito con anticipación.
Por ejemplo, si quieres ir a Puerto Vallarta de vacaciones. ¿En cuanto estan los vuelos y el hotel que quieres?, ¿lo piensas pagar con ahorros o a meses sin intereses?
En caso de ahorro, puedes estimar un presupuesto para ese viaje, por decir $15,000 pesos y así sabes que desde ahorita hasta la última semana de marzo tienes que ahorrar un promedio de 1,700 pesos cada semana.
Si es a meses sin intereses puedes ir viendo hoteles, ya que muchos de estos tienen precios más bajos dependiendo con qué anticipación los compres, así que puedes reservar de una vez y así aprovechar precios más bajos, e incluso terminar de pagar antes de irte.
¿Increible lo que se puede hacer con planeación financiera verdad?
Jugadores, están fueron las 3 partes de una planeación de gastos inteligente para el año 2017.
¡Adivina que!
Preparamos un archivo de Excel para que puedas apuntar las fechas que son importantes para ti, hacer un estimado y ver cuánto necesitas ahorrar para conseguirlo.
Este archivo lo puedes descargar AQUÍ.
No olvides compartir esto con todos tus amigos para que estén financieramente preparados para este nuevo año.
¡Nos vemos hasta la proxima!