
El sueño de jubilarse antes de tiempo para poder disfrutar de una vida más tranquila y sosegada puede hacerse realidad varios años antes si es que empiezas a elaborar un adecuado plan de retiro. Conseguir el suficiente ahorro que te permita vivir bien, viajar y disfrutar del merecido descanso es un trabajo a largo plazo el cual, con pequeñas acciones, puede brindarte muy buenos resultados al momento de alcanzar la edad de jubilación. A continuación, te brindamos algunos consejos prácticos para tu plan de retiro.
Mientras se empiece antes, mejor
Desde el inicio de tu vida laboral es necesario empezar a realizar aportes voluntarios para la jubilación, de esa manera el fondo será mucho mayor y no lo sentirás. A mayor cantidad de años de aporte mucho mayor será el fondo de ahorro para el retiro. Planifica los aportes y conviértelos en un hábito; así, cuando menos lo pienses tendrás un fondo considerable que te permitirá obtener un digno retiro y lejos de las preocupaciones.
Establece el monto que deseas obtener
Es un problema común no darle la suficiente importancia al monto que obtendrás al momento de dejar de trabajar. De hecho, se suele pensar que el monto no es importante ya que los requerimientos de efectivo son significativamente menores cuando se es un jubilado. Lo cierto es que muchas veces no se toman en cuenta algunos gastos propios de una persona adulta como, por ejemplo, los gastos médicos. Por ello, es recomendable realizar un análisis previo y planificar adecuadamente el monto que se desea obtener. Toma en cuenta lo que quieres realizar en tu periodo de jubilación para que el monto pueda cubrir lo que realmente necesites. Con una simple operación aritmética podrás dividir el monto deseado entre la cantidad de años que quedan por aportar para determinar la cantidad a ahorrar por año.
Considera ese fondo como intocable
Por lo general, los aportes voluntarios para jubilarse suelen ser utilizados en momentos complicados o de necesidad de efectivo, mermando el monto acumulado y afectando de manera directa el fin para el cual se destina. Debido a ello, es aconsejable hacer un esfuerzo y no recurrir a ese fondo, aun cuando sea para la compra de algún activo. Si tienes la necesidad de realizar algún gasto no programado piénsalo dos veces antes de tomar el fondo, recuerda que estás afectando tu plan de retiro. Existen muchos productos financieros que podrán ayudarte para hacerle frente a un desembolso en época de trabajador activo, asesórate adecuadamente y evita utilizar lo ahorrado.
Adicionalmente, existen una serie de recomendaciones que se deben tomar en cuenta para lograr el objetivo de una jubilación digna sin que tome mucho esfuerzo. Los especialistas exhortan a identificar aquellos gastos menores que se realizan habitualmente y convertirlos en aportes voluntarios que ayuden a incrementar el fondo jubilatorio; con destinar una salida menos los fines de semana del mes o disminuir algunos gustos durante el día y destinarlos al ahorro podremos hacer una significativa diferencia en nuestros planes personales de retiro.