
Si has pensado en dedicarte a desarrollar un emprendimiento propio, iniciar un pequeño negocio a modo de práctica puede ser una buena manera de empezar a foguearte en el mundo empresarial. De esa forma, no solo ganarás experiencia y aprenderás de qué se trata el manejo básico y la toma de decisiones, sino también, podrás desarrollar un negocio arriesgando pocos recursos y ganando dinero extra. Te presentamos algunas ideas que puedes desarrollar para formarte como empresario.
Desarrollador de Marketing Online
¿Te apasiona internet y usas mucho las redes sociales? Aprovecha tus conocimientos en este campo y ofrécele a las pequeñas empresas el tener presencia en la red. Muchos pequeños negocios no aprovechan los beneficios de comunicarse con sus clientes a través de las redes sociales, ya sea por desconocimiento o por no darle la debida importancia; ayúdalos a crear una comunidad de seguidores que conozcan su marca, se familiaricen con sus productos y se conviertan en potenciales consumidores. El servicio puede incluir abrir cuentas en las principales redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram; postear contenido relevante todos los días y mantener contacto con sus seguidores. Realiza los primeros contactos con negocios de la zona y desarrolla el trabajo desde tu propia casa.
Creador de identidad corporativa
Siempre en la línea de la tecnología, aprovecha tus conocimientos de manejo de software de diseño y ofrece a los pequeños negocios la posibilidad de diseñar su propio logo, promociones, publicidad, lista de precios, menús, y en general, todo lo relacionado al diseño gráfico. Solo necesitas una pc y un software de diseño como Photoshop o similares. Este tipo de servicio es bastante demandado y muy rentable ya que la inversión es casi nula; sólo necesitas poner en práctica tu creatividad. Ayuda a las pymes a generar una identidad propia a través del diseño institucional; determina colores representativos y desarrolla su línea gráfica. También puedes empezar a ofrecer este servicio entre los negocios más cercanos a tu vivienda.
Analista de mercado
Si tienes un marcado interés por la publicidad y el desarrollo de campañas publicitarias, puedes iniciar un negocio ofreciendo este servicio. Siempre aprovechando el potencial de internet, podrás analizar el mercado de tu cliente, estudiar a su competencia, determinar el potencial que existe y proponer alternativas creativas que le permitan vender más. Preséntale informes con datos relevantes que hayas podido encontrar y proponle estrategias que pueda implementar, con objetivos específicos y medibles. Puedes ampliar el servicio a la ejecución misma de las campañas, ya sea para el lanzamiento de algún producto nuevo, la promoción de su establecimiento o la temporada de una festividad específica. Ofrecer este servicio te ayudará mucho a conocer cómo se comporta el mercado ante distintas circunstancias.
Como habrás notado, estas ideas podrás desarrollarlas casi sin invertir recursos, solo con un poco de creatividad y mucha actitud. Decídete por una de ellas y empieza tu entrenamiento como empresario. Recuerda que, más que ganar dinero, la finalidad es aprender lo básico para dirigir tu propio negocio: ventas, marketing, manejo financiero, publicidad, etc. Será un gran entrenamiento que pulirá tus cualidades como directivo.