
Determinar nombres para emprendimientos no es tarea fácil. No basta con elegir una palabra al azar, por más que te guste o te sientas cómodo con ella; el nombre elegido deberá identificar y diferenciar a tu empresa e impactar en los consumidores. Es, además, un factor importante que puede determinar el éxito del negocio, así es que presta atención a las siguientes pautas para que elijas un nombre ganador.
Mientras más simple, mejor
El nombre que elijas para tu nueva empresa no deberá ser muy largo, complicado o difícil de pronunciar, ya que lo único que conseguirás es enredar la recordación por parte de tus clientes o público objetivo. Mientas sea más simple y fácil de mencionar será mucho mejor. Un nombre corto tiene mayores probabilidades de ser recordado.
Relaciona el nombre con el concepto del negocio
Esto es importante para acelerar la recordación: asegúrate de que el nombre que vayas a elegir guarde relación con tu concepto. Busca sinónimos, palabras relacionadas y cualquier otro elemento que permita reconocer de inmediato a qué se dedica la empresa. Por el contrario, no elijas nombres que no tienen nada que ver con el negocio ya que pueden generar rechazo.
Evita referencias zonales
Elegir un nombre que tenga relación con la zona en donde lo desarrollarás es un error común que cometen muchos emprendedores. Al evitar referencias puntuales a alguna zona, localidad o país permites que el mercado al cual lo dirijas sea mucho mayor y lo puedas explotar más adelante. El crecimiento del negocio es algo que siempre debes tomar en cuenta.
Evalúa opciones creativas y originales
Sin necesidad de caer en el lugar común, genera ideas lo suficientemente creativas y originales para que puedas diferenciarte más fácilmente. Mientras consigas un nombre diferenciado te será más fácil posicionarlo en la mente de tus clientes. Para ello, deberás abrir tu mente a todas las opciones posibles y evitar los parámetros y bloqueos.
No lo circunscribas a una sola categoría
Poner un nombre que hace referencia a un producto o categoría específica es otro de los errores comunes. Hacerlo, limita la posibilidad de ampliar la gama o línea de productos que puedas ofrecer en el futuro. Evita especificar, en el nombre elegido, el tipo de producto a ofrecer.
Testea una terna de opciones
Al elegir los posibles nombres a usar, elige una terna y prueba que tal le parecen a un grupo de personas, que pueden ser familiares, amigos o, inclusive, potenciales clientes. Muéstrales las opciones y pídeles que evoquen ideas de lo que les produce los nombres y que elijan la opción que consideran la más adecuada y por qué.
Sé lo más creativo posible al buscar las opciones más adecuadas para el nombre de tu negocio. Recurre al diccionario para que no cometas errores de ortografía, consigas sinónimos y te asegures de que la palabra existe. Finalmente, deberás saber que el proceso no es tan fácil ni inmediato; ten paciencia y el nombre indicado aparecerá cuando menos lo pienses.