
Como ya lo hemos mencionado anteriormente, la piedra angular de todo negocio exitoso es su idea. Por ello, es posible iniciar un emprendimiento con poca inversión y mínimos recursos; si la idea es lo suficientemente creativa para solucionar un problema existente, tiene muchas posibilidades de ser exitoso. Aquí te listamos unos consejos para que tomes en cuenta al momento de decidirte a emprender tu propio negocio.
Desarrolla una idea en el sector que dominas
Más que el monto de inversión requerido, para abrir un negocio tiene un mayor peso la experiencia adquirida. Por ende, lo más recomendable al momento de iniciar tu emprendimiento es desarrollar una idea tomando en cuenta tu conocimiento en un sector determinado. Puede ser la práctica que adquiriste en tu trabajo anterior o un oficio que desarrollaron tus padres y cuyo conocimiento te heredaron; ello, te permitirá evitar errores y disminuir el riesgo de fracasar, más aún cuando el bajo nivel de inversión ya es una dificultad por superar.
Disminuye al máximo los costos fijos
En la medida de lo posible, elimina los costos fijos. Como recordarás, los costos fijos son aquellos que se tienen que efectuar sí, o sí, al margen de los resultados del negocio. Claros ejemplos de este tipo de costo son los gastos destinados al alquiler de un espacio físico, primas mensuales por algún seguro o el pago por algún crédito recibido. Al asumir un costo fijo, se tiene la responsabilidad de cumplir con ese egreso aun cuando los resultados del negocio sean adversos, lo que desencadenaría en una falta de liquidez y el riesgo de fracaso. Lo recomendable es arrancar el emprendimiento desde tu propia casa y hacer tú mismo el trabajo inicial.
Haz un plan y síguelo a rajatabla
No es necesario ser un gurú en administración de empresas para elaborar tu propio Plan de Negocios. Solo basta con responderte tres preguntas fundamentales: ¿Qué problema resuelve tu negocio? ¿De qué forma resuelve el problema? Y ¿Hacia dónde quieres llegar con él? A partir de ahí, podrás plasmar en el documento el mercado al que te diriges, cómo llegar a él, qué herramientas debes usar, en qué plazos lo vas a realizar y cuáles son las metas y objetivos que te vas a trazar. Esta herramienta te va a permitir diseñar la hoja de ruta que deberás seguir para que tu empresa funcione sin contratiempos.
Aprende, infórmate
Hoy en día, toda la información está disponible al alcance de tu mano. Internet es la herramienta que te puede ayudar a aprender y emprender. Existen miles de tutoriales, artículos, videos, aplicaciones y plantillas disponibles de forma gratuita para que puedas usar en tu emprendimiento. Desde cómo explotar tu idea al máximo con ejemplos de otros emprendedores que ya lo hicieron, hasta los pasos a seguir para constituir tu empresa, diseñar tu Plan de Negocios o establecer una estrategia de Marketing adecuada. Explora en la red, infórmate de métodos y aprende a hacer las cosas mejor de lo que puedas.