No hay duda de que la comida mexicana es de las variadas y deliciosas del mundo; no en vano fue designada hace algunos años por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Es por ello que, año a año, sus restaurantes logran ganar un sitial importante entre los establecimientos gastronómicos a nivel mundial. De esa manera, según la última elección de The World’s 50 Best Restaurants, los 10 mejores restaurantes de México se encuentran a su vez entre los 50 mejores de Latinoamérica. Vamos a conocerlos:
Quintonil, México, D.F. (Puesto 6)
El mejor ubicado de todos, en el puesto 6 de la lista, se encuentra este restaurante dirigido por el chef Jorge Vallejo y Alejandra Flores. Está ubicado en Polanco y su propuesta está orientada a rescatar los sabores caseros de la cocina mexicana.
Pujol, México, D.F. (Puesto 9)
Utilizando productos locales, este restaurante crea un estilo personal, mezclando la cocina tradicional con las técnicas modernas. Desde hace más de 15 años ofrecen una alternativa de sabores únicos y exquisitos.
Biko, México, D.F. (Puesto 10)
Con los chef vascos Mikel Alonso y Bruno Oteiza, Biko ofrece una cocina con personalidad, adquiriendo lo mejor de la comida mexicana y nutriéndola con lo mejor de la alternativa vasca.
Pangea, Monterrey, Nuevo León. (Puesto 13)
Dirigido por el chef Guillermo González Beristáin, Pangea es un buen referente para una gran experiencia de sabores. Su adecuada selección de vinos, tal vez la mejor carta de la ciudad, complementa la oferta culinaria.
Amaranta, Toluca. (Puesto 22)
El puesto 22 de esta lista es para Amaranta, cuya dirección recae en el chef Pablo Salas. Se trata de uno de los mejores restaurantes de Toluca, un lugar que realmente le hace honor a la cocina mexicana.
Sud 777, México, D.F. (puesto 27)
Recomendado también en nuestra lista de mejores bares en el DF, el Sud 777 ofrece un buen equilibro entre su arquitectura, ambientación y servicio. Una gran experiencia culinaria.
Máximo Bistrot, México, D.F. (Puesto 41)
Ubicado en el corazón de la colonia Roma, en Máximo Bistrot hacen hincapié en el origen local y artesanal de sus ingredientes, abastecidos desde distintos lugares del país. Del mismo modo, su filosofía de comercio justo y sustentable está reflejada en el mobiliario y vajillas, elaboradas por artesanos regionales.
Rosetta, México, D.F. (Puesto 44)
Desde el año 2010, el restaurante Rosetta es la propuesta gastronómica de la chef Elena Reygadas. Una cocina audaz y diferente, que varía debido a la disponibilidad de productos de acuerdo a la temporada y se distingue por la elaboración artesanal de sus platillos, da como resultado una experiencia fuera de lo común.
Nicos, México, D.F. (Puesto 47)
De la mano del chef Gerardo Vazquez Lugo, Nicos brinda, desde hace más de cincuenta años, una cocina tradicional de muy buena calidad y sabor. Ofrece desayunos y almuerzos de lunes a sábados.
Dulce Patria, México, D.F. (Puesto 49)
Martha Ortiz nos ofrece esta propuesta de cocina mexicana tradicional, llena de sabor y colorido. Dulce Patria es un homenaje al país a través de su gastronomía y ambientación.