
La filmografía de nuestro país siempre tuvo un sitial importante entre las mejores a nivel mundial, tanto por su calidad técnica como interpretativa. La época dorada del cine mexicano nos dejó verdaderas joyas que hemos podido disfrutar a lo largo del tiempo. A continuación, te presentamos 5 de las mejores películas mexicanas que no debes dejar de ver si te consideras un verdadero cinéfilo.
Vámonos con Pancho Villa (1936)
Pese a que no tuvo un auspicioso estreno en su momento y tuvo múltiples problemas para su filmación, entre los que se incluyen la falta de dinero y los problemas de salud de su director, esta película es considerada, hoy en día, una de las clásicas del cine mexicano de todos los tiempos. Estrenada en diciembre del año 1936, fue dirigida por Fernando De Fuentes y protagonizada por Domingo Soler en el papel de Pancho Villa y por Antonio R. Frausto como el campesino Tiburcio Maya.
Ahí está el detalle (1940)
Con la genialidad de un comediante como Mario Moreno “Cantinflas”, esta película se convirtió en un éxito entre el público mexicano y en la mejor del cómico entre su extensa filmografía. La dirección fue de Juan Bustillo Oro y cuenta con un divertido guion, una de las más memorables escenas del cine de México y el monólogo más famoso del cine de nuestro país: La célebre cantinflada del juicio en la escena final. Actuaron, además, Joaquín Pardavé, Sara García y Sofía Álvarez.
Los Tres Huastecos (1948)
El gran Pedro Infante no podía faltar en esta lista. El popular actor interpretó en esta película los tres roles principales, convirtiéndose en una de sus mejores actuaciones. Dirigida por Ismael Rodríguez, “Los Tres Huastecos” cuenta la historia de los triates Andrade: el tamaulipeco, el potosino y el veracruzano. Además de Infante, en el reparto figuran estrellas como Blanca Estela Pavón, Fernando Soto “mantequilla”, el argentino Alejandro Ciangherotti y el debut actoral de María Eugenia Llamas, mejor conocida como “La Tucita”, cuando contaba apenas con 4 años de edad.
Aventurera (1949)
Decimocuarto largometraje del afamado director Alberto Gout, Aventurera fue protagonizada por Ninón Sevilla, Andrea Palma, Tito Junco, Rubén Rojo y contó con la participación especial del gran Pedro Vargas, quien canta el tema principal del filme. Clásica película del cine de rumberas, cuenta la historia de Elena, sola y sin recursos por el abandono de su madre y el suicidio de su padre, que acepta trabajar con Lucio en un cabaret, sin sospechar que ha sido convocada para trabajar de prostituta. En el año 1997 la obra fue llevada al teatro con notable éxito.
Como agua para chocolate (1992)
Basada en el libro del mismo nombre de la escritora mexicana Laura Esquivel, esta película está considerada como una de las 100 mejores películas mexicanas de todos los tiempos. Dirigida por Alfonso Arau y protagonizada por Regina Torné, Lumi Cavazos, Marco Leonardi y Mario Iván Martínez, cuenta la historia de amor prohibido entre Tita y Pedro en plena época de la revolución. Obtuvo 10 premios Ariel y el premio de la audiencia en los Festivales de Cine de Guadalajara del año 1992 y de Gramados del siguiente año.
Por otro lado, podéis consultar un post antiguo con las 10 películas más taquilleras de 2014.