
¡Buen día a toda nuestra comunidad de emprendedores! Hoy les voy a hablar de uno de los temas más recurrentes entre los jóvenes; el referido a su vestimenta, especialmente al uso de las corbatas; ¿En qué momento usarlas? ¿Cómo combinarlas? ¿Qué tipo de corbata es ideal para una reunión de trabajo? ¿Y cuál para una fiesta? En las siguientes líneas les daré algunos consejos prácticos para que el uso de la corbata no les sea un problema.
Saber elegir las corbatas
En el momento de comprar una corbata, más que solo el color o diseño, deberán tener en cuenta una serie de factores importantes, como el material del que está elaborada, el forro y la confección. La tela ideal es la seda, que es muy suave. El forro debe ser lo suficiente flexible y sin arrugas, a fin de que sea una corbata moldeable. La costura realizada a mano es mucho más apreciada que la que ha sido realizada con una máquina.
Los colores
La elección de los colores dependerá de algunos aspectos que no deberán pasar por alto, como el motivo del evento o el clima. Si tienes una reunión formal, las corbatas oscuras y de un solo color son las recomendables. Lo ideal es que sea del mismo color del traje y más oscura que la camisa. Este tipo de corbatas también son las recomendables para ir al trabajo. En el caso de un funeral, la corbata negra lisa es la precisa. Si la ocasión es más informal o van a usarlas en primavera o verano, pueden ser colores más vivos y discretos, combinándolas bien con las camisas. No resulta recomendable la camisa y la corbata del mismo color, ya que en todo momento buscamos que haya cierto contraste.
Las texturas
En líneas generales, es conveniente tener corbatas con texturas diferentes, de acuerdo a la ocasión. Pueden tener una lisa, que podrán usar con camisas más claras, ya sean de color entero o estampada; una tejida, que, por lo general, vienen de un solo color y las pueden usar en reuniones más formales; de puntos pequeños, que también tienen un uso formal, pero deben tener en cuenta que deberán llevar una camisa de color entero sin estampado; y una de rayas, que pueden ser horizontales, verticales o diagonales y, al igual que las de puntos pequeños, la camisa deberá ser de color entero y sin estampado.
Los detalles
Es importante que sepan cuál es el largo de la corbata correcto, y que éste no deberá exceder de la cintura; para ser más exactos, la punta deberá estar a la altura de la hebilla de la correa o cinturón, ni más arriba ni más abajo. Así mismo, el ancho de la corbata depende del uso; gruesas para ocasiones formales, y delgadas para las circunstancias más informales. Respecto al nudo, existen diversas formas de realizarlos, desde el nudo americano que es el más sencillo, hasta el Windsor que es más elaborado. Cualquiera sea el elegido, deberá tener la proporción correcta.
Para quienes nunca han llevado corbata, es un buen momento de empezar a utilizarlas y renovar su forma de vestir. Un look discreto y sin extravagancia les hará lucir bien. Recuerden que lo importante es sentirse cómodo con los que llevan puesto. Sí desean información sobre cómo vestirse para una entrevista de trabajo, por ejemplo, pueden consultar este otro post anterior.