
Una de las especialidades que ha sabido mantener bajo su nivel de desempleo es la ingeniería; las empresas siguen demandando cada vez más a los ingenieros, a la par con el avance de la tecnología y la computación. Es por ello que los especialistas vislumbran que las carreras vinculadas a los conocimientos científicos y tecnológicos son las que tendrán mayor demanda en el futuro; vamos a darles un vistazo a las principales.
Ingeniería en software
La tecnología crece a pasos agigantados y las empresas están obligadas a llevar ese ritmo de crecimiento, de otra manera no podrán mantenerse operativas en el mediano plazo. El avance logrado en la computación móvil y las nuevas formas de almacenar datos obligan a las organizaciones a desarrollar sistemas y aplicaciones especializadas. Por ello, los ingenieros en software mantendrán el podio como los más demandados en el mercado laboral, con suculentos sueldos para los más especializados.
Ingeniería aeroespacial
De la misma manera, la tecnología aeroespacial sigue creciendo a buen ritmo en los últimos años, impulsada por la demanda cada vez más creciente de los vuelos comerciales y los avances en este campo. Los egresados en ingeniería aeroespacial se encuentran con las mejores perspectivas para el futuro en cuanto a puestos de trabajo bien remunerados se refiere, ofrecidos por las empresas que necesitan de estas mentes capaces de solucionar problemas.
Ingeniería medioambiental
De la mano de la globalización también llegaron los problemas medioambientales que han obligado a las organizaciones a desarrollar estrategias para ser más sustentables y mejorar su relación con las comunidades, pensando en las generaciones futuras. Por ello, el requerimiento de especialistas en ingeniería medioambiental ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años y se proyecta a crecer cada vez más. Estos especialistas tendrán el desafío de aplicar soluciones referidas a la contaminación, el manejo de los deshechos y la falta de agua.
Ingeniería biomédica
El desarrollo de las impresoras 3D y de los sistemas micro electromecánicos MEMS han marcado una pauta en lo que se refiere al avance de la tecnología médica. Es por eso que los ingenieros de esta especialidad tienen muy buenas posibilidades de conseguir puestos laborales bien remunerados en un futuro no muy lejano. Su misión, explorar al máximo los beneficios del uso de la tecnología en la medicina, con el fin de lograr el bienestar en la población.
Ingeniería civil
Desde hace mucho tiempo, la ingeniería civil ha sido una de las especialidades más demandadas en el mundo entero, principalmente, debido a que no se ve afectada por las recesiones. El diseño de la infraestructura necesaria para afrontar el crecimiento de la población mundial ha mantenido a estos profesionales con buenos y bien remunerados puestos de trabajo. En el futuro las cosas no serán distintas; nuevos desafíos como el mejor abastecimiento de la energía y el desarrollo de zonas urbanas optimizadas en espacios cada vez más reducidos permitirán que esta carrera se mantenga como una de las más demandadas.