
¡Hey! En esta ocasión compartiré contigo algunas ideas para ahorrar más dinero. Estas son ideas sencillas que si las pones en práctica seguro podrás ahorrar desde unos cuantos centavos hasta miles de pesos si le echas ganitas.
La idea con esta publicación es que tomes algunas de estas ideas y las apliques en tu vida diaria. Tal vez no todas tengan sentido, pero si por lo menos alguna hace clic contigo entonces me doy por bien servido.
¡Aquí van!
- Guarda todo el cambio, feria o “morralla” que te quede durante 6 meses o 1 año en un cochinito y no lo abras. Te sorprenderás de la cantidad que puedes obtener al final de ese periodo.
- Dale un seguimiento a tus gastos. Para esto puedes crear un presupuesto básico en donde enlistes todos tus gastos fijos e ingresos mensuales. Con esto sabrás donde estás gastando más y qué tienes que hacer para mejorar.
- Nunca hagas compras de impulso. Siempre hazte la pregunta “¿Realmente lo necesito o solo lo quiero?”
- Usa tarjetas de crédito de manera prudente. Muchas veces las tarjetas de crédito son un arma de doble filo. Ten en cuenta que una tarjeta de crédito no es dinero extra, simplemente es una opción para tener liquidez a través del tiempo y a corto plazo. Pero realmente ese dinero no es tuyo, es del banco.
- Busca otros bancos que no te cobren tantas comisiones. Muchos bancos cobran comisiones muy altas y muchas veces por el hecho de que ya tenemos años con el mismo banco no volteamos a ver otras opciones. Investiga bien y cámbiate si es necesario.
- Menos televisión, más lectura. Al ver menos televisión tendrás menos exposición a anuncios sobre productos que te hacen creer que los necesitas para ser feliz. En lugar de eso puedes utilizar ese tiempo para leer sobre negocios, literatura o desarrollo personal que te permitan incrementar tus ganancias en un futuro. ¿Cómo ves?
- Antes de ir al súper mercado crea una lista. Al escribir una lista puedes tener de forma más clara qué es lo que realmente necesitas. En cambio, cuando no es así, puedes “echar” o agregar cosas al carrito que realmente no necesitabas. (Consejo: Nunca vayas al súper mercado con hambre porque las galletas te van a empezar a hablar y mágicamente aparecerán en tu casa sin que te des cuenta)
- Arregla los productos de tu casa por cuenta propia. Los productos que compramos no tienen vida eterna, la mayoría se descomponen o pierden su efectividad a través del tiempo, sin embargo muchas veces la solución es tan pequeña que esto te puede traer grandes ahorros a tu bolsillo. Antes de tirar algo a la basura verifica la posibilidad de arreglarlo.
- Reduce tus deudas. Reducir tus deudas es una de las mejores formas para ahorrar dinero. Trata de reducir tus cuentas pendientes poco a poco, comenzando por las que te cobran intereses más altos.
- Checa distintas opciones antes de hacer una compra de un producto. Muchas veces estamos en alguna tienda y vemos algún producto que nos llama la atención. Antes de hacer la compra, trata de verificar si puedes encontrar ese mismo producto en otros lugares a un mejor precio. La mejor forma de hacerlo es buscando en internet
- Mantente al pendiente de los descuentos. Muchas tiendas ofrecen descuentos y promociones de manera constante. Si mantienes un “ojo despierto” a este tipo de cosas podrás ahorrar y con eso que ahorres me puedes invitar una cena.
- Utiliza más el transporte público, bicicleta o mejor aún ¡Camina! Para esos que tienen carro, una gran opción para ahorrar en gasolina es utilizar el transporte público, bicicleta o simplemente caminar. Aparte de ahorrarte dinero podrás beneficiar tu salud con la última opción mencionada. ¿Ganar-ganar no crees?
—
Espero que estos breves consejos te permitan mejorar el ahorro de dinero. Recuerda que lo importa es dar el primer paso. ¿Cuál de estas 12 ideas vas a implementar?
¡Saludos!
Alan