Si es bien sabido el bienestar físico y la salud financiera de miles de mexicanos se ha visto afectada debido al Covid-19, todos los días es normal ver en las redes sociales y noticieros los grandes daños que esta pandemia va dejando a su paso, haciendo estragos no solo en materia de salud, si no en la economía a nivel mundial.
Un gran número de microempresarios se han visto dañados por el cierre de sus negocios, de donde sostenían a su familia y la de los empleados a su cargo, dicha situación puede provocar el cierre de comercios y el despido de estos trabajadores, generando muchas dudas y preocupaciones para todos los que dependen de ellos.
Como una alternativa de apoyo para todos aquellos que tienen un negocio gobierno federal ha implementado créditos de $25 mil pesos, para que reactiven sus actividades una vez pasada la cuarentena, este podrá ser otorgado para negocios formales como informales y no se pedirán “garantías” a cambio.
Dentro de los detalles que se han dado a conocer acerca de este programa, el presidente de la Republica Andrés Manuel López obrador, dijo, que los beneficiarios serán elegidos a partir de un padrón de cinco millones de solicitantes. Como método de selección se basarán en aquellas zonas que hayan tenido mayores afectaciones económicas por la pandemia.
La lista de beneficiarios se dará a conocer el próximo 20 de abril y será a partir de esa fecha cuando podrán hacer efectivo su crédito. Uno de los principales beneficios de este crédito será los plazos de pago, ya que durante los primeros tres meses no se pedirá abono, sino hasta el cuarto mes por una baja cantidad, y durante los siguientes 36 meses, con una tasa de interés del 6.5% anual.
Si aún tienes dudas sobre la información de estos créditos te dejo los siguientes enlaces para que puedas verificarlos:
https://www.forbes.com.mx/economia-acceder-credito-25000-pesos-gobierno/
https://www.animalpolitico.com/2020/04/creditos-negocios-afectados-gobierno-covid-19/
Recuerda hacer caso solamente a la información emitida por fuentes oficiales, no caer en pánico, así como mantener las medidas de higiene necesarias en tu hogar.
¡Cuidarte es lo más importante, quédate en casa!
¡Confiamos en ti!