
Un problema constante referente a las transacciones comerciales electrónicas es aquel que tiene que ver con las formas de pago online y su seguridad para evitar el robo por parte de los delincuentes informáticos. A pesar de que el comercio electrónico ha crecido mucho en nuestro país, aún existe el temor de realizar los pagos utilizando nuestra tarjeta de crédito o compartir el número de nuestra cuenta bancaria. Vamos a darle una mirada a las formas de pago online que nos brindan mayor seguridad en la actualidad.
¿Qué son las pasarelas de pago?
Las pasarelas de pago SSL son aplicaciones informáticas que permiten el pago en internet con una tarjeta bancaria, ya sea de crédito o débito. El vendedor de la tienda virtual la tiene disponible en su página web. Las hay de tres tipos: lineal, que son las que necesitan que se llene un formulario online con todos los datos para efectuar el pago para el posterior envío, de forma remota, por parte del vendedor a la entidad financiera; triangular, que hace que la información se envíe directamente y de forma remota del cliente a la entidad bancaria, sin necesidad de la intervención del vendedor; y la de tres dominios, que es el sistema más seguro debido a que evita el uso fraudulento de los vendedores y se asegura de que el usuario sea el verdadero poseedor de la tarjeta, mediante la confirmación de un código privado. Verified by Visa y MasterCard SecureCode son algunos ejemplos de este tipo de pasarelas. Ésta última es la más segura de las pasarelas SSL.
Pasarelas de pago SET
Las pasarelas de pago SET son más seguras que las de pago SSL debido a que usan un programa de software especial que emplea firmas digitales que permiten la identificación de los clientes. En este caso, el vendedor necesita instalar un software especial, llamado wallet, en el que tiene un certificado electrónico para cada una de las tarjetas de crédito que desee afiliar para las transacciones online. Sin embargo, las pasarelas SET no son usadas tan extendidamente como las SSL.
Empresas de internet
Existe también el uso extendido del pago de las transacciones comerciales a través de grandes corporaciones, mediante las cuales no es necesario usar tarjetas bancarias. Entre ellas podemos mencionar a PayPal, perteneciente a la firma eBay, que permite la transferencia de dinero entre usuarios, el cobro de una factura o la compra de productos y servicios, se trata de un de las formas de pago en comercio electrónico favoritas de los compradores ; Google Wallet, no muy extendido en la actualidad y usado básicamente para el pago de los servicios de la misma Google; Amazon Payments, competencia directa de PayPal y perteneciente a la corporación Amazon; y Webmoney, un sistema de pago online, muy popular en Rusia y que cuenta con más de 25 millones de usuarios. Estas opciones de pago también poseen un buen nivel de seguridad.
Conocer los tipos de pago online que nos brindan mayor seguridad en el momento de adquirir productos o servicios por internet nos puede evitar múltiples problemas futuros; sin embargo, es necesario asegurarse en todo momento de la confiabilidad y buena reputación del vendedor con el que realizamos la transacción.