
Recuerdo que cuando estaba más chico, más o menos en la primaria o secundaria (hace poco tiempo) escuchaba sobre temas de finanzas y me parecían después de la materia de historia, la cosa más aburrida del mundo.
Con el tiempo me di cuenta de la importancia que tienen en la vida de cada persona y como estas también influyen en las empresas y gobierno del país.
Por ahí se me viene a la mente una frase de mi padre quien es empresario desde hace más de 7 años y que no es financiero de profesión que dice algo así:
“Todo negocio tarde o temprano se vuelve financiero”
Dicho esto, a continuación compartiré contigo 5 formas para aprender finanzas que espero puedas aplicar 😉
1. Leer libros
Puedo confesar que soy un lector empedernido y que en lo que va de este año he leído más de 10 libros. Me gusta leer porque creo que es una maravilla poder aprender de las experiencias y conocimientos de otros de una forma bastante práctica y accesible.
Existen muchísimos libros para aprender finanzas que seguro te ayudarán a aprender sobre el tema. Los hay de muy básicos hasta algunos bastante técnicos. Dependiendo del “nivel” en el que te encuentres considera comprar o pedir en una biblioteca para que seas más sabio financieramente.
Uno que te recomiendo que es bastante sencillo y entretenido de leer es “Pequeño Cerdo Capitalista” de Sofía Macías.
2. Cursos
Los cursos sobre finanzas también son otra gran opción para aprender sobre el tema. Existen cursos tanto online como presenciales. Aquí te dejo uno bastante bueno y que habla sobre finanzas personales impartido en la plataforma Coursera:
https://www.coursera.org/course/finanzaspersonales
Esta es una plataforma online que tiene un sin número de cursos gratuitos sobre distintos temas. Te la recomiendo mucho 😉
3. Habla con expertos en el tema
Muchas personas tienden a no pedir ayuda o consejos a los demás porque sienten que se verán “tontos” o “vulnerables”. La verdad que este tipo de pensamiento está lejos de ser productivo. Por ahí dice un dicho “Al que no habla, dios no lo oye” y creo que aplica perfectamente a este punto.
Una de las formas más rápidas para aprender algo es sin duda pidiendo ayuda o hablando con expertos en el tema. Puedes buscar un mentor que te ayude a reducir la curva de aprendizaje de aquello que quieres aprender.
Esta no es la excepción en el tema de las finanzas. Investiga qué persona cercana a ti o en tu localidad tiene conocimientos o habilidades financieras. Invítalos a comer o platícales de tus inquietudes sobre el tema. Te sorprenderás al saber que muchos estarán más que dispuestos a ayudarte y aconsejarte.
4. Inicia un negocio
Muchas de las personas que han pedido un préstamo en Credilikeme tienen sus propios negocios. Una parte fundamental de cualquier tipo de negocio son las finanzas. Si tú quieres emprender o ya lo estás haciendo y crees que puedes “esquivar” la parte financiera, es muy probable que tus resultados no sean favorables.
Cuando estás dispuesto a crear un negocio o empresa exitosa necesitas entender de finanzas. ¿Y qué mejor forma de aprender sobre las mismas aplicándolas en el día a día no crees?
Si tienes un negocio o actual o si estás por emprender entonces tienes una gran oportunidad de aprender. ¡Manos a la obra!
5. Sigue blogs de finanzas
Hoy en día tenemos la fortuna de poder acceder a la información que necesitamos a tan solo unos cuantos clics de distancia con el poder del internet. Uno de los recursos más importantes de información a los que podemos tener acceso son los llamados blogs.
Existen muchísimos blogs sobre finanzas en internet. Te recomiendo que hagas algunas búsquedas en Google como las siguientes:
- “Blogs de finanzas”
- “Blogs para aprender finanzas”
- “Como aprender finanzas”
Seguramente encontrarás información bastante valiosa y aumentarás tu nivel de conocimiento financiero al leer algunas de sus entradas.
(En este momento te encuentras leyendo esta publicación en el blog de Credilikeme. Te recomendamos regresar porque constantemente compartimos información sobre finanzas y temas que pueden ser de tu interés)
—
¿Te gustó este post? ¿Sobre qué otro tema te gustaría que escribiéramos? Esperamos que haya sido de tu agrado 😉
Alan