
Cuando de invertir nuestro dinero se trata, los fondos de inversión son una excelente alternativa para hacer rendir más nuestros ahorros. Un fondo de inversión se forma con la acumulación de los ahorros de varias personas, que son invertidos en distintos activos financieros a fin de conseguir una rentabilidad mayor que la que podría generar si invirtieran de forma individual. Dichos fondos son gestionados por especialistas en inversiones, cuyo trabajo es conseguir la máxima rentabilidad posible. Las ganancias obtenidas son distribuidas, proporcionalmente, de acuerdo a la participación de los ahorristas.
Vamos a repasar cuáles son los tipos de fondos de inversión que existen en el sistema financiero actualmente.
De Renta Fija
Los fondos son invertidos en activos de renta fija, como bonos, letras, pagarés, etc. En las inversiones de renta fija, el riesgo y la rentabilidad son menores en la medida de que el plazo de vencimiento de los títulos sea corto. Por el contrario, el riesgo y la rentabilidad son mayores si el plazo de vencimiento de dichos títulos es más largo.
De Renta Variable
Estos fondos son invertidos en renta variable; es decir, en acciones que se cotizan en bolsa. Al ser de mayor riesgo la rentabilidad también suele ser mayor.
Mixtos
Una parte de estos fondos son invertidos en valores de Renta Fija y la otra parte en Valores de Renta Variable, a fin de generar un riesgo moderado.
Garantizados
Estos fondos garantizan la recuperación del capital que se ha invertido, incluyendo una rentabilidad adicional, que puede ser fija o variable, en un plazo establecido con anticipación.
Globales
Distintos a los anteriormente mencionados, son fondos de elevado riesgo, que tienen libertad para invertir en renta fija o en renta variable, determinar el cambio de la moneda de denominación o establecer el lugar en el que son invertidos; pero eso sí, deben ser diversificados.
De Cobertura
Los hedge funds o Fondos de Cobertura no tienen regulación, razón por la cual son de gran flexibilidad en el momento de establecer su estrategia de inversión. Están dirigidos a grandes inversores y personas adineradas, y a todos aquellos que pueden tener un mayor margen de riesgo de su patrimonio.
Fondos de Fondos
Son aquellos que invierten más de la mitad del total, en otros fondos de inversión, principalmente en Fondos de Cobertura. Es la forma en que los pequeños inversionistas acceden a los hedge funds.
Inmobiliarios
Los fondos son invertidos en activos inmobiliarios, logrando obtener su rendimiento de los arrendamientos y de la evolución de los precios en el mercado.
Como vez, son varios los tipos de inversionistas existentes, que pueden hacer rendir nuestro dinero por encima de la inflación y son una gran alternativa de ahorro con bajo monto. Estos tipos de inversión, antes inalcanzables para cualquier persona, hoy están al alcance del ciudadano común en cualquier institución financiera. Antes de entrar a uno, asegúrate de que puedas disponer de tu inversión en un plazo conveniente, de tal forma que sepas que puedes contar con ella ante cualquier imprevisto.