
Su patrimonio, en conjunto, supera los 100 mil millones de dólares y sus inversiones abarcan sectores tan disímiles como las telecomunicaciones, la minería, banca y alimentación. Conoce en qué rubros invierten las familias más ricas de México.
Telecomunicaciones
Es la principal fuente de riqueza del magnate de ascendencia libanesa Carlos Slim, sector que le ha permitido obtener gran parte de sus 72 mil millones de dólares de patrimonio. Su empresa América Móvil está presente en 18 países de américa y es la cuarta más grande del mundo en el rubro. Por su parte, la familia Azcárraga posee una importante cantidad de acciones del Grupo Televisa al igual que Tresalia Capital, de la familia Aramburuzabala. Ricardo Salinas Pliego y familia son los dueños de Tv Azteca.
Minería
Carlos Slim también tiene invertido parte de su patrimonio en el sector minero con su empresa Frisco, siendo su actual presidente de administración. Alberto Baillères González es dueño y presidente del consejo de la compañía minera Peñoles. German Larrea, presidente de Grupo México, también tiene una importante participación en este sector con empresas como Ferromex y Ferrosur. Otros que han decidido apostar por la minería para consolidar sus finanzas son Tomás Iturriaga, director de Goldcorp México y Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México.
Banca y seguros
Nuevamente, Carlos Slim diversifica sus inversiones participando en este sector con su empresa Inbursa; Alberto Baillères es dueño de Grupo Nacional Provincial – GNP, una de las aseguradoras más grandes del país, así como de Profuturo, mientras que Ricardo Salinas Pliego y su familia son dueños del Banco Azteca, empresa que le ha permitido amasar gran parte de su fortuna, valorizada en más de 8 mil millones de dólares. La familia Gónzalez Moreno, descendientes del fallecido Roberto González Barrera, son dueños de Banorte, el tercer grupo financiero más importante del país.
Alimentación
La Familia Servitje Montul lidera la industria alimenticia gracias a Bimbo, empresa multinacional mexicana con presencia América, Europa y Asia y que produce más de 10 mil productos en 100 diferentes marcas, entre ellas Marinela Bimbo, Lactal, Pullman y El Globo. Este conglomerado les ha permitido poseer una fortuna actual de alrededor de 5 mil millones de dólares. Por otra parte, la familia Gónzalez Moreno es dueña del Grupo Industrial Maseca SA., líderes en la producción de harina de maíz para hacer tortillas que fundara el empresario Roberto González Barrera.
Comercio
La familia Baillères González es dueña del Palacio de Hierro, la histórica tienda por departamentos, mientras que la familia Salinas Pliego, a través del Grupo Salinas, poseen tiendas Elektra. Jerónimo Arango y su familia son dueños de la cadena de autoservicios Cifra, que opera con la marca de Bodega Aurrera; la empresa Fomento Económico Mexicano – Femsa, propiedad de la familia Garza Lagüera, es dueña de la cadena de tiendas Oxxo.
Estos son los principales sectores en los que invierten las familias más acaudaladas de nuestro país. Como habrás notado, todos ellos tienen una estrategia en común para generar su riqueza: diversifican sus inversiones en distintos rubros, minimizan el riesgo y tienen un gran sentido de la intuición.