
Cuando hablamos de estilo de vida nos estamos refiriendo a la manera o forma en que vive una persona o grupo de personas en un ámbito específico, ya sea a nivel local, regional o nacional, y que determina la forma en que se relacionan unos a otros, se visten, se alimentan o comparten costumbres en común. Esta forma de vida varía dependiendo de diversos factores y refleja, de alguna manera, la visión que tienen respecto al mundo que los rodea. Vamos a profundizar acerca de la manera en que están clasificados estos grupos en México.
Una clasificación previa de acuerdo a su tipología
De acuerdo a las costumbres que los caracterizan, podemos identificar diferentes tipos de estilos de vida que tienen los grupos: Los sofisticados, que son quienes tienen un ingreso promedio superior, modernos, educados y que siempre están en busca de la moda y las nuevas tendencias; los progresistas, que son quienes le dan una mayor prioridad al crecimiento personal y profesional; los modernos, que son aquellos que se adaptan con mayor facilidad a los cambios sociales; los tradicionales, que están conformes con un nivel de vida aceptable; los tradicionales, que le dan un mayor peso a la familia; y los austeros, que prefieren una vida simple y sin mayores complicaciones.
Los estratos económicos en México
Según la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación y Opinión Pública AMAI, a nivel de clasificación de los niveles socioeconómicos, nuestro país cuenta con una clase social Alta, que son quienes tienen el más alto nivel de vida y están acostumbrados a los lujos y las comodidades; la clase Media Alta, que tienen un estilo de vida y niveles de ingresos ligeramente menores a los de la clase alta; la clase Media, que cuentan con educación superior, viviendas en hipoteca o alquiladas y algunas comodidades; la clase Media Baja, que cuentan con nivel educativo secundario completo y con menor estilo de vida que la clase Media; y la clase Baja, que son quienes cuentan con un nivel de educación secundario incompleto y cuentan con el más bajo nivel de vida.
Cómo consumen los mexicanos
Los mexicanos tenemos distintas formas de hacerle frente al consumo de acuerdo al nivel socioeconómico al que pertenecemos y siempre orientadas a mejorar nuestro estilo de vida; somos conscientes de nuestra responsabilidad como consumidores y nos informamos siempre en la relación ideal calidad – precio; mantenemos siempre una actitud crítica frente a la publicidad y nos preocupamos por adquirir productos sanos y que nos generen bienestar; le damos una mayor preferencia a aquellos productos sustentables con el medio ambiente y a los que provienen de pequeños productores artesanales.
Conocer los diferentes estilos de vida y patrones de consumo en nuestra sociedad nos va a permitir ofrecer productos o servicios que tengan una mayor demanda y generen la preferencia de los consumidores. Identifica a qué sector pertenece tu público objetivo y bríndale productos diferenciados que le den un mayor valor a su nivel de vida.