
¿Has entrado a trabajar en una empresa y quieres saber cuál es la Administradora de Fondos para el Retiro que administra tus aportes para cuando te jubiles? Miles de trabajadores se hacen la misma pregunta a diario y aún desconocen a dónde es que pueden acudir para saber qué afore está encargada de su fondo. Averiguarlo es muy fácil, solo presta atención a los siguientes pasos que deberás seguir para identificar en qué afore estás.
¿Dónde encontrar la información de tu afore?
Básicamente, existen dos medios para encontrar el dato de la afore a la que estás afiliado: por vía telefónica, llamando sin costo a SARTEL, al 1328 5000, o a través del portal de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro – Consar (www.consar.gob.mx). En ambos casos, deberás tener a la mano tu información personal.
Los pasos a seguir
Si ingresas a la página web de la Consar vas a encontrar, en la parte inferior, la opción que dice ¿En qué afore estás? Ingresas a ese link y de inmediato te va a dirigir al servicio “Localiza tu Afore” del portal e-sar. Una vez ahí, deberás ingresar tu número de Seguridad Social (NSS) o tu Clave Única de Registro de Población (CURP), así como una cuenta de correo electrónico a la que deseas que se te envíe la información. En el caso de ser trabajador ISSSTE, solo será necesario el CURP y la cuenta de correo.
Información al instante
Una vez ingresados los datos requeridos, recibirás un correo electrónico en la cuenta indicada, con toda la información que solicitaste: nombre de la afore, dirección, teléfono, email y otros datos de contacto; así como algunos links que te dirigen a la página de la Consar. El correo remitente es enqueaforeestas@consar.gob.mx. Con los datos recibidos podrás actualizar tu información personal, solicitar tu estado de cuenta, ponerte en contacto con tu afore, etc. En caso no recibir la información o consideres que no es la correcta, deberás comunicarte con la misma institución para que puedan ayudarte.
Algunas recomendaciones importantes
Una vez recibida la información, ponte en contacto con tu afore para solicitarle el envío periódico de tu estado de cuenta. Con ese documento podrás saber cuál es el rendimiento de tu fondo, cuánto vas acumulando a la fecha y cuál es el monto de la comisión que te cobra. Si con ese análisis consideras que tu afore no tiene las mejores condiciones para la administración de tu fondo, recuerda que tienes la opción de cambiarte una vez al año. Además, podrás cambiarte de afore una vez más en caso la razón del cambio sea por un mayor rendimiento.
Existen más de 54 millones de cuentas de trabajadores mexicanos, entre dependientes e independientes, registrados en las afores que conforman el sistema. Miles de ellos desconocen cuál es la institución que administra sus fondos, por lo que siempre están en búsqueda de esa información en internet. Sigue nuestra recomendación y obtendrás al instante el dato que buscas.