
Muchos emprendedores aprovechan la llegada de las fiestas navideñas para iniciar un negocio que les permita sacar partido del incremento de las ventas en la temporada. Existen varias ideas que se pueden desarrollar vinculadas a esta festividad; si quieres lanzarte a iniciar una empresa navideña, en las siguientes líneas te damos algunas opciones que podrás considerar.
Comercialización de juguetes
El incremento de las ventas de juguetes en esta temporada es una excelente alternativa para iniciar un negocio que los comercialice. Puedes contactar con los mayoristas para conseguir un mejor precio, armar un catálogo con los juguetes más demandados y publicarlo en las redes sociales para comunicarlo a tus contactos; el efecto viral hará que logres obtener los primeros pedidos en muy poco tiempo. También, puedes considerar lanzar una página web del nuevo negocio. Conseguir los juguetes más demandados y comunicarlos de una forma colorida son los factores claves del éxito de este negocio.
Organización de fiestas de fin de año
Las empresas preparan reuniones de fin de año para compartir con su personal, ¿Por qué no facilitarles la tarea y empezar un negocio de organización de eventos? Puedes ofrecer ocuparte de todo, desde la instalación del toldo y la decoración, hasta la música, comida y bebidas, dependiendo del presupuesto. Elabora tarjetas de presentación y visita a las oficinas de Recursos Humanos de las empresas del sector. Se estila cobrar un porcentaje de adelanto al momento de la aceptación del servicio, lo que te permitirá cubrir los gastos iniciales. Reúne a un equipo de personas y distribuye las tareas.
Confección de adornos de temporada
No es necesario saber de manualidades para desarrollar este lucrativo negocio. Puedes contactarte con costureros o artesanos de la zona para que elaboren adornos navideños como botas de tela, muñecos de nieve, renos, coronas o guirnaldas y puedas ofrecerlos a tus clientes. Crea modelos exclusivos para que captes de inmediato la atención de los interesados. También, desarrolla una marca para agregarle valor a tu producto. Arma un catálogo en Facebook y compártelo con tus contactos. Los adornos de Navidad son muy demandados durante todo el mes.
Producción de canastas navideñas
Hace unos días les comentaba de cómo armar este interesante negocio. La costumbre de las empresas por regalar canastas navideñas a sus socios, empleados, clientes y proveedores desarrolla un interesante mercado que deberás aprovechar. Consigue productos exclusivos directamente de los productores y arma ingeniosas canastas de distintos precios. Diferenciar tu producto es clave en este negocio cuyo mercado suele ser acaparado por las grandes cadenas de supermercados. Idea una marca, incluye tarjetas personalizadas y diferénciate del resto.
Preparación de tamales
Los tamales son un producto tradicional que nunca falta en la mesa de los mexicanos en Navidad. Puedes elaborarlos o tercerizar su preparación con alguien que los haga de diferentes rellenos y sabores. Véndelos por docena y pedidos con anticipación para que los puedas entregar a tiempo y recién preparados. También, puedes complementar el negocio ofreciendo otro tipo de alimentos que se consuman en la nochebuena como el pavo o lechón horneado o panes navideños.