
Éstas son las 4 condiciones que los emprendedores mexicanos deben cumplir
Ya sea el ímpetu por desarrollar una idea de negocio, el generarse un autoempleo o buscar la aventura de ser tu propio jefe; las motivaciones que tengamos para ser emprendedores en nuestro país pueden ser diversas, pero el camino es uno solo y exige grandes dosis de trabajo y esfuerzo. Pero, ¿Qué es ser un emprendedor en México? Existen multitud de casos de emprendedores mexicanos, y en las siguientes líneas te voy a compartir algunos aspectos que debes tener en consideración para determinar si posees las condiciones para convertirte en todo un emprendedor exitoso.
Desarrollar habilidades emprendedoras.
Es preciso ser muy sinceros con nosotros mismos y determinar si contamos con las habilidades necesarias para dirigir de manera adecuada nuestro negocio. Para liderar nuestra empresa no basta con tener pasión y ganas, se requiere tener un adecuado nivel de capacitación que nos permita tomar las decisiones adecuadas en momentos críticos. Conocimientos básicos de administración, finanzas, contabilidad o marketing son fundamentales para conducir nuestro negocio.
Capacidad de adaptarse a los cambios.
Conforme vamos avanzando en el mundo empresarial, nos damos cuenta que, muchas veces, las cosas que hemos pensado no siempre nos dan los mejores resultados. En esos casos debemos demostrar nuestra capacidad para adaptarnos a las nuevas circunstancias y re direccionar la ruta que trazamos inicialmente. Es necesario tener la capacidad de lograr mantener una mente abierta y lúcida, lejos de los apasionamientos que puedan cegarte en el camino. Para ello, es muy útil tomar en cuenta las opiniones de quienes te rodean; ellos, con una perspectiva diferente, te pueden ayudar a identificar problemas que puedes no estar viendo.
Ser perseverante.
Conforme avances te vas a encontrar con cientos, miles de obstáculos que pondrán a prueba tu capacidad de aguante. Lograr mantener tu negocio encaminado tomará mucho tiempo y durante el proceso, por lo general, suceden dificultades que te harán titubear en tu motivación por salir adelante. Como emprendedor debes demostrar una perseverancia a prueba de balas.
Ser cauto en las finanzas.
Muchas veces sucede que un emprendedor está tan enamorado de su idea de negocio que se lanza en conseguir inversionistas o, lo que es peor, se endeudan con los bancos desde un inicio. Ello puede significar un desastre en el corto plazo ya que, al no generar la rentabilidad suficiente en los primeros años, es muy probable que termines trabajando para pagar los altos intereses y las comisiones bancarias. Es necesario, entonces, empezar con una baja inversión, conseguida de ahorros o de instituciones como Credilikeme, a fin de ir probando tu producto en el mercado y, poco a poco, hacer crecer tu empresa.
Es importante saber que, para ser un emprendedor competitivo y no morir en el intento, deberemos ser conscientes de nuestras propias virtudes y defectos a fin de determinar si vamos a poder llevar a cabo nuestro emprendimiento, o vamos a terminar siendo un número más de la estadística de negocios que no sobrevivieron al segundo año. Tomar en cuenta estos aspectos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de nuestra empresa.