
Hablar de educación técnica o tecnológica no es un tema nuevo en nuestro país ni tampoco está referida únicamente al uso y enseñanza de la informática en la educación, sino que va mucho más allá de eso. Esta actividad social, destinada a familiarizar a los jóvenes con la teoría y práctica en el uso de las tecnologías, tiene su origen en las reformas educativas de hace más de cuatro décadas, a partir de la creación de talleres industriales en las escuelas. Veamos, de forma práctica, cuál es el panorama actual de la educación tecnológica en nuestro país.
La educación tecnológica a través de los años
Todo empezó en los setentas. En los Estados Unidos se empezó a incorporar la educación tecnológica como parte de la estructura de los métodos educativos mediante reformas a su sistema vigente. Las primeras clases tecnologías nacieron con talleres de educación y arte industrial. Paralelamente, en Europa también se empezaba a implementar este tipo de talleres de aprendizaje como parte de los cambios sociales y los nuevos requerimientos de la época. En nuestro país, los avances generados en este campo influyeron notablemente para dar los primeros pasos en este tema, enfocándose en dos objetivos definidos: la adquisición de habilidades prácticas y el entendimiento del fenómeno tecnológico.
La adquisición de habilidades prácticas
El objetivo de la enseñanza técnica ha sido, desde el inicio, entrenar al hombre en el manejo adecuado e inteligente de los recursos tecnológicos que se han ido acumulando a través de los años y aprovecharlos de forma tal que satisfaga sus necesidades de una manera óptima. Para ello, el aprendizaje y la trasmisión de conocimientos teóricos se han ido adecuando a los distintos niveles de educación, destinando el uso básico de las herramientas para los primeros años y la aplicación de las ciencias para el nivel secundario. Sin embargo, hoy en día los niños están muy familiarizados con el uso de las herramientas informáticas desde el nivel primario, por lo que el uso de este tipo de herramientas ya se ha hecho indispensable desde el inicio de su educación.
El entendimiento del fenómeno tecnológico
El otro objetivo de la enseñanza técnica o tecnológica en nuestro país está centrado en la comprensión y el análisis del mundo tecnológico por parte de los estudiantes a fin de hacerlos partícipes de este fenómeno de una manera más activa. La idea es que aprendan a ser críticos de la tecnología y de su aplicación para satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su entorno, así como que conozcan los límites y riesgos que conllevan su uso, es decir, el impacto ambiental que genera sobre el planeta y la sociedad en general. Ello los llevará a reflexionar y ser desarrolladores activos de las nuevas tecnologías con total responsabilidad de su impacto y sus beneficios para las nuevas generaciones.
En nuestro país, la educación tecnológica permite formar a los jóvenes en el uso de los nuevos descubrimientos y orientar el avance técnico en la dirección correcta; aquella que desarrolla tecnología sustentable y amigable con el medio ambiente.