
¡Buen año mis jugadores!
Espero que este 2017 llegue cargado de éxitos y satisfacciones para todos ustedes. Desde este rincón seguiremos aportándoles ideas y herramientas para que avancen en sus proyectos, desarrollen sus emprendimientos y mejoren sus finanzas personales. Con el fin de que inicien con buen pie este año, aquí les traigo tres plataformas web que deben conocer para recibir la mejor educación financiera. Atención con el dato.
Descubre – Lo simple de las finanzas
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia nos trae esta plataforma tecnológica interactiva destinada a promover la educación financiera, de una forma simple, divertida y muy motivadora, entre la población, sin importar la edad o el género. El programa está conformado por siete módulos con temas referidos a la elaboración de presupuestos, la importancia del ahorro para el futuro, el mundo de las inversiones, el funcionamiento del sistema financiero y los derechos y obligaciones que conllevan, los principales productos y servicios financieros, entre otros. Al finalizar podrás obtener una certificación por haber concluido los módulos. Para acceder a ella, basta con registrarse en la plataforma con tu nombre y apellido y un correo electrónico.
https://www.descubre.bo/
MilkCash
Esta novedosa herramienta de aprendizaje, desarrollada por Nexus Education y el banco dominicano Banreservas, está diseñada para simplificar de manera interactiva el conocimiento de las finanzas personales. Está dirigida a todos los interesados en mejorar su economía y lograr sus objetivos y metas. La idea es lograr un impacto positivo en la sociedad a través de un adecuado manejo de las herramientas financieras. Acceder a la plataforma es sencillo, solo hay que crear una cuenta de usuario con sus datos básicos y el sistema permitirá acceder a los módulos de estudio al instante, los cuales están compuestos de herramientas y técnicas que te ayudarán a organizar y tomar control de tu manejo financiero. Lo importante de esta plataforma es que más que un área de cursos es una verdadera herramienta de trabajo ya que está integrada por plantillas de cálculos y gráficos para llenar y hacer uno mismo sus propios presupuestos.
http://milkcash.do/
Aprende y Crece
Lanzada en El Salvador por el Programa de Educación Financiera y Negocios del Banco Azteca, esta plataforma da acceso a una variada información destinada a mejorar la toma de decisiones en el campo de las finanzas personales. Su propósito es generar conciencia sobre lo importante que es recibir educación financiera para un adecuado manejo del dinero. A través de divertidas herramientas multimedia y contenido disponible para ser descargado, esta plataforma utiliza medios de vanguardia para el aprendizaje como el uso de materiales educativos, aplicaciones dinámicas y las finanzas aplicadas a la vida cotidiana. Está dirigida a emprendedores, empresarios, jóvenes interesados y, en general, a toda la comunidad ávida por aprender a mejorar su economía. Se puede visualizar sin problemas en la PC, tablets y teléfonos celulares.
http://www.aprendeycrece.com.sv/
Estas plataformas te permitirán acceder a información de calidad para complementar tu cultura financiera. Además, desde este lugar seguiremos formando nuestra comunidad de emprendedores para brindarles los conocimientos necesarios para mejorar sus finanzas personales