
Como parte de la rutina de trabajo, las personas comparten gran parte del día en el su centro de labores, por lo que es común que se presenten ciertos problemas típicos de convivencia entre los miembros de la organización. Lograr que nuestro grupo humano se integre, trabaje en equipo y logre generar resultados es fruto de un trabajo constante de en sus actitudes. Existen muchas dinámicas de trabajo en equipo para empresas desarrolladas para lograr equipos de trabajo bien consolidados. En las siguientes líneas te voy a comentar algunas de ellas con la finalidad de que las pongas en práctica con tu equipo de trabajo.
Dinámica Nro1: Aprendiendo a trabajar bajo presión.
Forma dos grupos. A cada uno de ellos asígnale una tarea como, por ejemplo, armar un rompecabezas. Los equipos deberán cumplir con la tarea en un tiempo determinado. Notarás como de forma natural se organizan, ordenan el trabajo, elaboran estrategias y se manifiestan pugnas por ejercer el liderazgo. Este ejercicio es importante porque aprenden a trabajar en conjunto bajo situaciones de presión.
Dinámica Nro2: La importancia de la comunicación.
Una persona dibuja algo en una hoja de papel, sin dárselo a conocer a los otros miembros del grupo, quienes también tienen una hoja y lápiz para dibujar. El dibujo puede ser libre. Luego, esta persona da indicaciones a los demás respecto al dibujo que ha realizado (tema, tamaño, forma, elementos, etc.) a fin de que ellos mismos logren reproducir su dibujo. Al final, todos comparten sus dibujos y comentan las diferencias o similitudes encontradas con el dibujo original. Esta dinámica, permite entender la importancia de la comunicación y la interpretación.
Dinámica Nro3: Lluvia de ideas.
Se les plantea a los miembros de equipo un desafío propio de la empresa (del tipo, ¿Qué harían si…?) y se les determina un tiempo para desarrollar la solución. Esta dinámica de trabajo en equipo se convertirá en una lluvia de ideas a fin de resolver la problemática, que luego explicarán y fundamentarán la o las soluciones posibles para el caso. A través de esta dinámica, el personal se involucra con las decisiones que suelen afrontar los directivos y aportan ideas realmente interesantes.
Dinámica Nro4: Premiando las buenas acciones
Elabora tarjetas en las cuales tenga espacio para poner, en cada una, un nombre y una cualidad. Propón que, durante las labores diarias, el personal se encargue de premiar con una tarjeta a aquel compañero que considere merece ser recompensado con un reconocimiento. Por ejemplo, un trabajador le entrega a otro una tarjeta porque considera que ha estado muy risueño durante el día. Pondrá en la tarjeta el nombre del compañero y la razón por la que le obsequia la tarjeta. Al finalizar un periodo (que puede ser un mes), el trabajador que cuente con la mayor cantidad de tarjetas en su haber deberá ser reconocido y premiado en público. Esta dinámica logra que los empleados se esfuercen por realizar buenas acciones todos los días.
Las dinámicas para desarrollar trabajo en equipo son instrumentos poderosos que nos permiten generar equipos cohesionados y trabajando por un mismo resultado en común. Están diseñadas por psicólogos y especialistas en manejo de personal y tienen probados resultados. Su aplicación dentro de la empresa te dará enormes resultados para mantener un equipo motivado y ganador. Además estas dinámicas en equipo fortalecerán los vínculos dentro de la empresa lo que acabará traduciéndose en mayor productividad y mejores resultados.