
Una de las dudas más frecuentes entre todos los emprendedores de esta comunidad es la referida a la diferencia que existe entre economía y finanzas. Suelen pensar que es lo mismo o que una es más importante que la otra. Esta vez vamos a aclarar esa inquietud de una forma sencilla y práctica, con conceptos básicos y alejados de los términos difíciles.
Una definición clara de lo que es la economía
Cuando hablamos de economía nos referimos a una ciencia social que estudia la manera en que se organizan las personas con la finalidad de producir y distribuir los bienes y servicios necesarios para que sean consumidos por ellos mismos y, de esa forma, satisfacer sus necesidades como sociedad, racionalizando los recursos escasos. A los profesionales de la economía se les denomina economistas, y son quienes analizan las dos partes de esta ciencia: la Microeconomía, que se refiere al comportamiento de los agentes básicos de la economía, como las empresas y los individuos; y la Macroeconomía, que estudia el funcionamiento global de un país y sus variables.
Las finanzas y el manejo del dinero
Al referirnos a las finanzas, estamos hablando de una rama de la economía que estudia la manera en que las personas o corporaciones invierten sus activos o bienes de capital, con todo el riesgo e incertidumbre que ello conlleva, y cuya finalidad es obtener el capital suficiente para invertirlo en la producción. Tiene una relación directa con las transacciones de dinero y su administración a través del tiempo. Eso sí, también hemos de tener claro que existe una diferencia entre finanzas y la administración. Los financistas estudian la forma en que las empresas, el gobierno o las personas obtienen y gestionan los fondos suficientes para financiar sus proyectos de inversión o cumplir sus metas trazadas. Cuando hablamos de las finanzas de un país nos referimos a finanzas públicas, las de un individuo son las finanzas personales y las de una empresa son las finanzas corporativas.
Diferencias entre economía y finanzas
De acuerdo a las definiciones que hemos descrito, tanto la economía como las finanzas tienen relación entre sí y son muy importantes para el bienestar de la sociedad. Sin embargo, tienen ciertas diferencias que conviene conocer. Mientras que las finanzas están orientadas a la empresa y los negocios, la economía es una ciencia que está más inclinada a investigar el impacto que tienen las políticas en la sociedad. Para el logro de sus objetivos, las finanzas se valen de otras ciencias como la administración y la contabilidad, mientras que la economía usa las matemáticas, la estadística, sociología e historia. Los financistas suelen trabajar en bancos, aseguradoras y bolsas de valores. Los economistas se desempeñan mayormente en centros de investigación, en entidades reguladoras y en organismos internacionales.
Aplicación de las finanzas y la economía
Una manera muy clara de entender las diferencias que se dan entre ellas, es entendiendo su aplicación en la sociedad. Mientras que las finanzas nos indican cuál es la manera de conseguir los recursos para la construcción de hospitales, carreteras, puentes, escuelas o cualquier otro proyecto de inversión; la economía nos indica el impacto que tiene el desarrollo de estas inversiones en la comunidad.
Si necesitas acceder a un crédito y crees que tienes pocas probabilidades de ser aprobado, haz tu solicitud con nosotros dando click aquí. Nosotros analizamos tu historial crediticio de forma diferente y te ayudamos, en su caso, a mejorar tu historial de crédito y a que tengas a acceso a nuestros prestamos.