
Porque siempre es necesario mantenerse capacitado. Hoy les he traído un listado de algunas de las mejores plataformas educativas en internet que brindan una oferta variada de cursos para emprendedores, muchos de ellos gratuitos o de muy bajo costo, en línea y ofrecidos por reconocidas universidades e instituciones de gran prestigio alrededor del mundo, que permitirán que mantengan actualizados sus conocimientos. Gestión Empresarial, Administración para pequeñas empresas, Marketing, Costos, Logística, etc, son algunos de los cursos para emprendedores ofrecidos por estás plataformas y que les podrán servir para que gestionen con éxito su negocio. Algunos de ellos incluyen también una certificación que podrá acreditar las horas recibidas en capacitación.
Coursera
Una de las más importantes plataformas para emprendedores de educación virtual, brinda una oferta educativa variada, de calidad y gratuita. Ofrece más de un centenar de cursos con nivel universitario, asequibles sin mayores requisitos para cualquier persona. Fue desarrollada por académicos de la Universidad Stanford y cuenta en la actualidad con más de 60 universidades asociadas, entre las que destacan la prestigiosa Universidad de Michigan, la Universidad de Princeton, y la Universidad de Pennsylvania.
edX
Otra de las plataformas más importantes de cursos en línea masivos y abiertos que opera en la actualidad. Fue fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts en el año 2012 y cuenta con más de 2 millones de estudiantes y cerca de medio centenar de instituciones educativas que ofrecen varios cursos para emprendedores en distintos idiomas. Por llevar uno de ellos en edX les ofrecen un certificado gratuito, pero pueden acceder a uno más personalizado por un mínimo costo.
MiríadaX
Esta plataforma también ofrece cursos online de forma gratuita, sin restricciones, condiciones, horarios fijos ni costos, para cualquier persona interesada. Es promovida, desde el año 2013, por Telefónica Educación Digital y Universia, que cuenta en su red con más de 1.300 universidades iberoamericanas. También se puede acceder a un certificado gratuito o a uno personalizado pagando un adicional.
MéxicoX
La plataforma educativa creada por el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública fue lanzada en el pasado año 2015 y es administrada por la Dirección General de Televisión Educativa. Al igual que las anteriormente mencionadas tiene como objetivo acercar a la gente cursos masivos en línea y gratuitos, impartidos por los más importantes centros educativos del país. Utiliza la plataforma edX.
Biialab
El Instituto de Innovación en Negocios de América (BIIA, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro norteamericana que brinda un espacio físico y virtual de educación. A través de ellos, pueden acceder a cursos para emprendedores en temas como innovación, marketing, administración, liderazgo, finanzas, etc. A diferencia de las plataformas de cursos abiertos, la plataforma Biialab aplica un costo por seguir sus cursos, con distintos planes de acuerdo a la duración.
Como ven, no hay excusa para no mantener frescos los conocimientos, tan necesarios para su desarrollo personal y profesional. Acceder a estos cursos para emprendedores es un gran beneficio que les permitirá estar preparados para afrontar con éxito su negocio propio.