
Más de una vez nos hemos referido en este espacio a la necesidad de aprender contabilidad básica para la buena gestión de nuestro emprendimiento, cualquiera sea el tamaño que tenga. En esta oportunidad te voy a brindar algunos tips contables básicos que deberás tomar en cuenta para aplicarlos en tu negocio en el más breve plazo, aun cuando tus conocimientos del tema sean mínimos.
Preocúpate por conseguir múltiples fuentes de ingreso
La obtención de ingresos es el pilar fundamental de la empresa. Sin ellos no hay negocio. Por eso, es necesario que te focalices en conseguirlos de forma constante y diversificada, es decir, obtenerlos de distintas fuentes que te permitan disminuir el riesgo de no poder afrontar pagos por falta de liquidez. Depender de una o algunas pocas fuentes de ingreso aumenta las posibilidades de fracasar ya que el riesgo de perder a los pocos clientes es mayor.
Disminuye los costos al mínimo
Una correcta administración de los recursos de la empresa involucra, necesariamente, un control estricto sobre los costos en los que incurre. Comprar los insumos que se requieren con las mejores condiciones posibles debe ser prioritario. Una combinación de costos más bajos, buena calidad de materia prima y las mejores condiciones de entrega harán la diferencia en nuestro presupuesto. La empresa siempre deberá apuntar a tener el poder de negociar las más convenientes condiciones con los proveedores, en beneficio propio.
Presta especial atención a las deudas contraídas
Una óptima estructura de financiamiento es el tercer punto que deberás tener en cuenta como todo un emprendedor responsable. Para ello, es preciso que le haga seguimiento a las deudas contraídas, los montos que se van amortizando y los intereses que se van pagando. Recuerda siempre fijar tu atención en el pago de las amortizaciones por sobre los intereses. Preocúpate por disminuir la deuda original antes de pagar solo los intereses y obtén préstamos solo cuando su uso esté bien fundamentado por el área que lo requiera.
Establece un fondo para eventualidades
Los activos corrientes, es decir, aquellos con los que puedes contar en el corto plazo como el efectivo en el banco, los insumos o las mercaderías, deberán ser lo suficientemente holgados como para establecer un fondo de emergencia que te ayude a hacerle frente a cualquier eventualidad, como una baja de ingresos o complicaciones por temporada baja. La época de vacas flacas siempre llega y deberá encontrarnos bien protegidos con la liquidez suficiente como para afrontar sin problemas la turbulencia.
Estos tips de contabilidad básica para principiantes son la base para una buena gestión financiera en cualquier negocio. Ponlos en práctica y podrás tener el control, en el corto plazo, de una buena parte de tu emprendimiento. Adicionalmente, es recomendable profundizar tus conocimientos financieros y contables para que los puedas aplicar y, de esa forma, garantizar los mejores resultados. Solo así podrás crecer de manera sólida, sin complicaciones y enfocado en lograr los objetivos de la empresa a corto, mediano y largo plazo.