
Es probable que muchas veces hayas oído el término Bitcoin pero tal vez sepas muy poco de esta criptomoneda. En esta ocasión, vamos a despejar tus dudas respecto a qué es y cómo es que puedes conseguir esta moneda virtual en nuestro país.
Conociendo el término Bitcoin
Creadas en el año 2009 como respuesta a la crisis financiera mundial, las bitcoins son un tipo de monedas digitales encriptadas que sirven para adquirir bienes y servicios entre personas, así como para pagar a proveedores de otros países. La gran diferencia con una moneda normal es que no se imprime ni acuña ya que solo se maneja de forma digital y tampoco se encuentra regulada ni controlada por ningún banco central.
El funcionamiento de las bitcoins
La manera en que se opera esta criptodivisa es mediante el sistema peer-to-peer; es decir, transacciones realizadas directamente entre las personas, sin ningún tipo de intermediación gubernamental ni de cualquier otra institución. Mediante cadenas de información encriptada, esta divisa es almacenada en una cartera electrónica y puede ser intercambiada a través de una red colectiva con el fin de verificar su autenticidad y evitar estafas o fraudes.
Cantidad de bitcoins disponibles
La masa monetaria disponible de bitcoins en circulación es de alrededor de 14 millones y su límite establecido es de 21 millones. Al igual que en los billetes y monedas físicas, es necesario poner un tope a la generación de bitcoins debido a que su exceso generaría inflación y una pérdida del valor en su cotización.
Cómo conseguimos los bitcoins
Para conseguir los bitcoins es necesario, en primer lugar, tener una cartera o monedero virtual en los cuales puedas depositar las monedas. Luego, deberás recurrir a los exchange los cuales funcionan como una típica casa de cambio. En el pasado, era necesario comprarlos con dólares, lo que implicaba pérdidas por el tipo de cambio: había que pasar de pesos a dólares y dólares a bitcoins. Hoy en día, existen Exchanges que cotizan en pesos.
La volatilidad del Bitcoin
Como instrumentos de inversión, los bitcoins son extremadamente volátiles, es decir, de muy alto riesgo. Su movimiento en la cotización es rápido y depende de la confianza generada por sus usuarios que son quienes mantienen operativo el sistema. Por ende, si eres un inversionista arriesgado, puedes considerar a esta moneda virtual como una opción de inversión; por el contrario, si eres cauto, no deberías arriesgarte. También, es bueno que sepas que bitcoin no tiene reservas en metales por lo que su respaldo se limita a la confianza entre los usuarios.
Finalmente, la seguridad es lo que más preocupa a los millones de usuarios de este tipo de moneda. Es importante saber que las transacciones son plenamente identificadas así como quienes las ejecutan; es decir, ante cualquier necesidad, es posible rastrear la cuenta, lo que impediría las transferencias con dinero falso. Otro aspecto de su seguridad es que para realizar un pago se debe dar “enviar”, eliminando la opción de cargo a la cuenta.