
¿Qué tal jugadores? Hoy vamos a hablar de los tipos de cambio que tienen las bicicletas, para qué sirven y cómo usarlos. Antes que nada, es importante saber que los sistemas de cambio de velocidad acompañan a las bicicletas desde sus inicios. En la actualidad, existen de diversos tipos que han ido mejorando con los años y al avance tecnológico, de acuerdo al uso que se les vaya a dar.
Manteniendo el control del pedaleo
Los cambios en las bicicletas permiten mantener el ritmo del pedaleo propio de cada ciclista, de manera independiente al terreno en el que se está circulando. Cuando un ciclista usa un ritmo de pedaleo diferente al que está acostumbrado o al que se siente cómodo derrocha energías innecesariamente y le aumenta el riesgo de sufrir lesiones en las piernas y rodillas. También sufre la bicicleta; la cadena, los platos, las bielas la transmisión y los pedales se desgastan más rápidamente. Para evitar todos estos problemas es que se utilizan los cambios, ya que permiten mantener la cadencia de pedaleo, brindando comodidad al ciclista. Las marchas cortas permiten disminuir el esfuerzo en las subidas mientras que las marchas más largas brindan una mayor performance en las bajadas.
Tipos de cambios para bicicleta
Básicamente, existen 4 tipos: externos, internos, mixtos e internos de pedalier. Los externos son los más adecuados para las bicicletas de montaña en cualquiera de sus formas y también son los que más se usan; pueden reconocerse debido a que el sistema de piñones y platos están a la vista. Los internos son los mejores que existen en la actualidad ya que requieren de menos mantenimiento y se pueden efectuar los cambios sin necesidad de pedalear, además de ser más rápidos. Son adecuados para bicicletas urbanas debido a su marcha más intermitente. Los cambios mixtos son el término medio entre los externos e internos y son más ideales para las bicicletas plegables y reclinadas. El cambio interno de pedalier aumenta el ratio del cambio externo o interno, con las ventajas de este último. Este sistema le brinda una mayor duración a la cadena.
La elección adecuada de cambios
Dependiendo del uso que le vayamos a dar a la bicicleta se deberá elegir entre uno u otro sistema de cambios. Existen variedad de opciones, características, calidades y precios. Si la bicicleta la vamos a usar en zonas llanas o con pocos desniveles, bastará con que el sistema de cambios tenga un ratio bajo. Por el contrario, si nos vamos a enfrentar a subidas y bajadas constantes, el porcentaje de ratio del sistema de cambios deberá ser más amplio. También, es importante considerar el número de velocidades; siempre, al principio, resulta un tanto complicado entender y reconocer el número de velocidad ideal. Lo recomendable es ir probando. Con la práctica, cada ciclista podrá determinar la combinación que mejor le vaya. Eso sí, ten en cuenta que al pedalear, el sonido de la cadena deberá ser mínimo y parejo, de lo contrario puede indicar que está trabajando muy forzado entre el plato y el piñón.