
Al coche lo debemos conocer como la palma de nuestra mano. Es necesario asegurarnos de que funciona en óptimas condiciones, con revisiones diarias del nivel de aceite, líquido para frenos, estado de neumáticos y cantidad de gasolina disponible. Todos los días, religiosamente. Sólo de esa forma podremos evitar malos ratos como que nos falle en medio de una avenida congestionada o, peor aún, que nos genere algún accidente que lamentar. Y dentro de las cosas que debemos conocer está el saber su rendimiento promedio por cada litro de gasolina. La manera de realizar el cálculo es fácil, te la explico en las siguientes líneas.
El consumo promedio de un coche
El gasto de gasolina de nuestro coche no es fijo ya que va a depender de si manejamos a velocidad constante o lo hacemos en una vía con paradas y tráfico. También, tiene que ver la marca y modelo del auto; a más cilindros, más consumo. Sin embargo, es importante conocer el promedio de consumo de gasolina de nuestro coche en situaciones normales. En líneas generales, un vehículo rinde, en promedio y con un buen afinamiento, entre 10km y 12km por cada litro de combustible. El rendimiento disminuye conforme más años tiene el auto.
Cómo calcular el consumo del coche con un cálculo matemático
El cálculo matemático que aquí te explicamos es muy sencillo: solo basta con tomar nota de la distancia recorrida con nuestro coche, de un punto a otro, utilizando el medidor de kilometraje. Es conveniente hacerlo con un recorrido en kilómetros que sea múltiplo de 10, para facilitar el cálculo; es decir, una distancia de 50, 60 o 70 kilómetros estaría bien. Asegúrate de tener el tanque lleno. También, te recomendamos hacerlo en carretera lineal, sin obstáculos como cruces o semáforos que te obliguen a parar o disminuir la velocidad, a fin de obtener una velocidad constante. Una vez completada la distancia, revisa la cantidad consumida de gasolina en el marcador. Con ambos datos podremos hacer el cálculo dividiendo la cantidad de gasolina consumida entre los kilómetros recorridos.
Un ejemplo sencillo del cálculo
Nada mejor que un ejemplo para que no queden dudas. Vamos a suponer que recorrimos 40 kilómetros a velocidad constante y del tanque se han consumido 3 litros de gasolina. Dividimos 40/3 para determinar la cantidad de kilómetros recorridos por litro de gasolina. El resultado de nuestro ejemplo es 13.3km, por litro de combustible. Nada mal. Si lo que queremos es determinar la cantidad de gasolina utilizada por cada kilómetro recorrido bastará con invertir la división, 3/40 y multiplicar el resultado por 1000. En nuestro ejemplo se consume 75ml de gasolina por cada kilómetro recorrido.
Realiza este cálculo frecuentemente para constatar que el motor funciona sin problemas. Si en algún momento notas que el coche empieza a rendir menos de lo normal, puede indicar algún problema técnico o de afinamiento. Finalmente, te aconsejo que intentes mantener constantemente lleno el tanque de combustible para circular; eso te permitirá ahorrar algo de gasolina ya que si solo lo alimentas con la cantidad justa, la volatilidad hará que se evapore más rápidamente.
Llevar un control del consumo de gasolina te permitirá tener un registro de tus gastos para que logres administrarte mejor. Sin embargo pueden suceder contratiempos que conlleven un gasto mayor para la reparación, por ello es bueno tener un plan emergente como un ahorro para reparaciones o una línea de crédito disponible, y por supuesto llevar a cabo los servicios en los tiempos correspondientes pra no afectar el rendimiento.
Si necesitas acceder a un crédito y crees que tienes pocas probabilidades de ser aprobado, haz tu solicitud con nosotros dando click aquí. Nosotros analizamos tu historial crediticio de forma diferente y te ayudamos, en su caso, a mejorar tu historial de crédito y a que tengas a acceso a nuestros prestamos.