
Ya sea para evitar los retrasos en los vuelos de las líneas aéreas tradicionales, las interminables colas en el aeropuerto o las molestas conexiones, viajar en un avión privado se ha convertido, hoy en día, más que en un lujo, en una necesidad para muchos deportistas, políticos, celebridades y personas de negocios. La oferta es amplia y se pueden conseguir vuelos las 24 horas del día, los 365 días del año. La posibilidad de conseguir destinos que no se encuentran en las rutas comerciales es otro de los beneficios de los aviones que están convenciendo a cada vez más personas a tomar esta alternativa de transporte.
La rapidez como prioridad
Tomar un avión privado permite acortar considerablemente el tiempo de traslado de un punto a otro. Los servicios de vuelos particulares incluyen el recojo y traslado al aeropuerto y la posibilidad de subir al avión en apenas 10 minutos, todo un record considerando el tiempo que toma registrarse en una línea aérea tradicional. Quienes opten por viajar en un avión privado pueden despegar en cualquier horario, incluyendo la madrugada, sin necesidad de estar supeditado a las salidas programadas por la aviación comercial. Esto es especialmente importante para los viajeros de negocios para quienes el tiempo es muy preciado.
Una opción para distintos nichos
Si bien el segmento corporativo, que está compuesto por hombres de negocios, grandes empresarios y directivos de empresas transnacionales, es el principal usuario de este tipo de servicios, existen otros nichos importantes que también solicitan ser trasladados en aviones privados como el sector gubernamental, los clubes deportivos, las instituciones médicas o el mundo de las celebridades y la farándula. A todos ellos les es más conveniente utilizar los vuelos particulares para su traslado entre ciudades que ceñirse a los tiempos, trámites y complicaciones del servicio aéreo tradicional.
El servicio a bordo
La mayoría de empresas que ofrecen el servicio de transporte en avión privado suelen incluir también otros servicios adicionales como preparación de menús a medida para servir a bordo, el traslado desde y hacia el aeropuerto y programación de vuelos nocturnos, entre otros. La posibilidad de elegir como destino rutas que no son comerciales, como pueblos ubicados en las montañas, islas exóticas o cualquier otra zona que se encuentra alejada de una ruta tradicional, es un plus que ofrecen estas empresas para complementar su oferta de vuelo.
Las acciones fraccionarias
Existen algunas empresas que ofrecen la posibilidad de adquirir una participación en una aeronave, de acuerdo a su necesidad particular de horas de vuelo al mes, en lugar de comprar un avión privado. De esa forma, no es necesario grandes sumas para adquirir una nave sino, más bien, ser copropietario de toda una flota de aviones por una cantidad significativamente menor. Esta propuesta, aplicada a la aviación privada, permite disfrutar de las bondades de ser propietario de un avión pagando únicamente las horas que se utilizan. Empresas como NetJet o wheels Up brindan esta alternativa interesante para el usuario.