
Todos sabemos de los beneficios que brinda el dedicar tiempo libre para realizar actividades recreativas. Al igual que comer, dormir y trabajar, destinar un espacio en el transcurso del día o de la semana para efectuar este tipo de actividades resulta ser de gran provecho para nuestro descanso físico y mental, pero, ¿Qué tal si, además de recreativas, resultan también ser útiles para mejorar nuestro desempeño en el trabajo? En las siguientes líneas conocerás algunas actividades para realizar en tiempo libe que pueden ser provechosas para tu desarrollo personal y profesional.
Jugar ajedrez
El ajedrez, al igual que muchos de los juegos de mesa, permite desarrollar habilidades directivas tales como la capacidad de planificación, el establecimiento de tácticas y estrategias, la destreza para asumir riesgos, de anticiparse y ser osado; todas ellas cualidades necesarias en todo gran emprendedor. Con la práctica constante se aprende a pensar como el oponente, determinar su próxima jugada y adelantarse a sus movimientos. Ejercitar la mente a través de este juego es un gran entrenamiento para la vida real.
Practicar deportes de aventura
La práctica constante de alguno de los deportes de aventura es una excelente manera para poner el cuerpo a punto, tanto a nivel físico como a nivel emocional. Entrar en contacto con la naturaleza, rodearse de vegetación y respirar aire fresco permite eliminar tensiones, calmar los nervios, mejorar el ritmo cardíaco, despejar las vías respiratorias y librar la mente de cualquier preocupación. Realizar esta actividad al menos una vez a la semana es un gran complemento para regular jornadas de trabajo desgastante.
Explorar en el arte
Dejar salir al artista que todos llevamos dentro es una buena manera sobre como ocupar nuestro tiempo libre. Ya sea que nuestra habilidad o interés se encuentre por el lado del dibujo o la pintura, la música, la literatura, la escultura o cualquier otra manifestación artística, practicar este tipo de actividades despierta nuestro lado más creativo y desarrolla nuestra sensibilidad. También, libera el estrés y la tensión del trabajo, mejora nuestro estado de ánimo y nos prepara para realizar tareas con una mayor energía y motivación.
Experimentar en la cocina
Si tienes especial interés por la gastronomía y eres de buen comer puedes convertir esta actividad en un pasatiempo muy provechoso ya que te permite desarrollar el sentido del gusto y la creatividad. La cocina es arte y como tal está abierta a la experimentación con la mezcla de ingredientes, insumos y especias para descubrir nuevos sabores y aromas que despierten la imaginación y abran el apetito. Cocinar suele ser una excelente terapia para despejar la mente y despertar las sensaciones.
Estas actividades de tiempo libre pueden ser muy provechosas para tu desarrollo personal y profesional; decídete a practicarlas y verás los resultados al experimentar una mejor calidad de vida a nivel familiar y gozar de un sobresaliente desempeño laboral. Identifica tus intereses y aficiones y destina algunas horas a la semana para practicarlos; tu cuerpo y alma te lo agradecerán.