
¡Hola a todos! Hoy vengo a hablarte sobre algo que nos debe interesar a todos los que tenemos (o hemos tenido) un crédito en algún momento de nuestra vida, por eso te traigo 7 cosas que debes saber del Buró de Crédito. Pero antes de eso, en el siguiente vídeo podrás conocer 5 mitos sobre el buró de crédito:
- Buró de Crédito es…
Buró de Crédito es una institución mexicana encargada de registrar el historial crediticio tanto de personas morales (empresas) como personas físicas (individuos) por lo que se le considera una Sociedad de Información Crediticia. Otra Sociedad de Información Crediticia es Círculo de Crédito.
- ¿Cómo saber si estoy en buró de crédito? Entras a buró cuando obtienes un crédito, no solo cuando te atrasas.
Contrario a una creencia popular, una persona está en buró cuando obtiene cualquier crédito o contrata un servicio de paga, y no solo por tener problemas para pagar o tener atrasos. Los servicios con los que entrar a buró pueden ser televisión de paga, un plan telefónico, crédito hipotecario y muchos más.
- Tus deudas pueden aparecer en tu reporte por años
Tal vez sepas o hayas escuchado a alguien decir que después de 5 años tus deudas en el Buró de Crédito son borradas, esto es más o menos cierto. La verdad es que eso depende de la cantidad del adeudo. Por ejemplo, si las cantidades son menores a más o menos $130, la deuda se borra en 1 año, en cambio, si se debe más de aproximadamente $5000, ese adeudo puede estar en el reporte hasta por 6 años.
- Salir de Buró no es una opción
Mucha gente dice que quiere salir de Buró lo antes posible, pero podemos concluir con la información anterior que es imposible no estar en Buró después de haber solicitado algún crédito, sin embargo esto no es una mala noticia. Es importante dejar de pensar que esta herramienta es una lista negra y comenzar a verlo de una manera positiva: si se llevan los créditos con responsabilidad, se creará un historial crediticio sano que servirá como una buena referencia, por lo que la posibilidad de ampliar las opciones de financiamiento aumenta, lo que hace más sencillo comprar una casa o un auto por ejemplo.
- Buró de Crédito: oportunidad para presumir
Esta herramienta es utilizada por las entidades financieras para observar tu comportamiento de pago y así determinar si pueden o no otorgarte tu crédito, ya que si ven que alguien ha cumplido responsablemente con sus obligaciones financieras hay más CONFIANZA en que seguirán haciéndolo. Así que si has sido puntual en pagar tus deudas podrás presumir un buró impecable.
- Tu reporte de buró: información confidencial
Si bien la información de tu Buró de Crédito está disponible para que las empresas como bancos o financieras la analicen para determinar si eres o no sujeto a crédito, solo deben hacerlo con tu autorización. Cuando solicitas una tarjeta de crédito o un servicio parecido o firmas un contrato autorizas a la empresa a que revise tu historial crediticio. Si de repente llega a tu casa una tarjeta de crédito nueva que tú no solicitaste ni autorizaste puedes comunicarte con el banco otorgante para aclarar la situación e incluso levantar una queja en la página oficial de Buró de Crédito.
- Tu Buró disponible cuando tú quieras
Así como las empresas pueden disponer de la información de tu buró con tu autorización para revisar tu historial crediticio, tú también puedes consultar el estado de tu reporte de buró cuando lo necesites, solo tienes que entrar a la página oficial y dar clic en el apartado que dice “reporte especial de buró”. Así podrás consultar tu historial crediticio y saber exactamente en qué condiciones está e incluso levantar una queda si observas movimientos extraños en tus cuentas. En ella también podrás encontrar algún que otro ejemplo de buró de crédito.
Así que estar en Buró de Crédito no es algo malo a menos que en algún momento tengas dificultades para pagar tus deudas, pero si te mantienes constante en tus pagos, y más importante, te comunicas con la institución a la que le debes en caso de un atraso, podrás tener un Buró de Crédito digno de un experto financiero.