
Todo buen emprendedor (o aquel que quiere serlo) tiene que invertir gran parte de su tiempo en prepararse, aprender y crecer para poder ser el líder que desea y debe ser, siempre teniendo en mente que la mejora continua de su persona ser verá reflejada en sus proyectos.
Muchas de las cosas que podemos realmente poner en práctica en la vida y es nuestros proyectos son aquellas que aprendemos fuera de la escuela, por medio de libros, experiencias, trabajos y el contacto con las personas, es por eso que en esta ocasión te dejo 6 libros que todo líder debe leer y tener siempre a la mano para cualquier consulta.
-
Padre rico padre pobre
De Robert Kiyosaki y Sharon Lechter. Es un libro narrado de forma anecdótica sobre las enseñanzas de un padre rico a su hijo, en el que se destacan las diferencias en las actividades financieras de las personas acomodadas y las personas que trabajan por un sueldo.
Este libro es básico para cualquier emprendedor o persona que esté interesada en mejorar sus finanzas personales, ya que se enfoca en cambiar la mentalidad de las personas haciéndoles ver las ventajas económicas de invertir el dinero en activos que dejen riqueza verdadera.
-
Cómo ganar amigos e influir en las personas
De Dale Carnegie. Libro publicado en el año 1936 y que hasta la fecha sigue teniendo gran relevancia que cuenta con consejos perfectamente adaptados a la actualidad. Se enfoca en cómo tratar a las demás personas para hacer contactos de valor, ser más feliz y ser mejor vendedor.
Cuenta con 6 capítulos que abarcan diferentes facetas de la vida: desde cómo ser una persona agradable, pasando por cómo ser un buen líder, hasta cómo tener un hogar feliz.
Esta obra debe convertirse en el libro de cabecera de cualquier emprendedor.
-
La estrategia del océano azul
De W. Cham Kim. Plantea la idea de dividir la situación del mercado en el océano rojo y el océano azul. El primero implica el estado “común” de las empresas, en el que se busca siempre ser mejor que el rival, estando siempre expuesto a la aparición de nuevos competidores. El segundo océano (azul) se refiere a la innovación y la creatividad, es decir, buscar aquellas ideas de mercado que aún no se han explotado, que tienen asegurado su crecimiento y viabilidad en el futuro.
Con sus 4 puntos básicos esta obra es un pilar muy importante para el desarrollo de ideas de mercado innovadoras y exitosas, de gran apoyo para cualquier emprendedor.
-
El mito del emprendedor
De Michael E. Gerber. Este libro buscar deshacer aquellos mitos que existen alrededor de las personas que quieren emprender un negocio con el afán de hacer ver al lector que incursionar en el mundo de los negocios no es como lo “pintan”.
Además explica las etapas de desarrollo que enfrenta cada empresa y la manera de sobrellevarlas de la mejor manera posible, según las conclusiones del autor.
-
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
De Stephen R. Covey. Obra escrita en 1989, habla sobre las acciones específicas que una persona puede poner en práctica, hasta que estos se conviertan en hábitos, que ayudarán de sobremanera a mejorar diferentes aspectos de su vida, siendo más eficiente y ético.
En este libro el autor se enfoca en crear un método práctico y certero sobre las acciones que se deben tomar para poder llegar a un estado mejorado de nosotros mismos, basándonos en cambiar nuestra percepción de las cosas y de nosotros mismo, alineando esa visión con acciones concretas de cambio y mejora.
Este libro es básico para todo emprendedor, y para cualquier persona que quiera llegar a ser la mejor versión de sí mismo.
Extra: El libro de las decisiones: cincuenta modelos de pensamiento estratégico
De Mikael Krogerus. Esta excelente obra busca brindar las herramientas más eficaces y más usadas por los hombres de negocios más destacados del mundo para la toma de decisiones, no solo en el ámbito profesional, sino también en el personal.
Este libro está dirigido a todas aquellas personas que se encuentran al mando de un equipo de trabajo y se encuentran con momentos de decisión importantes, como la contratación de nuevo personal o cómo motivar al equipo. De igual forma también cuenta con herramientas para esas personas que buscan mejorar su relación con su entorno, siendo una guía para ayudarles a descubrir qué es lo que en verdad quieren.
Así como estos grandes libros, existen muchos más que pueden ayudar a aquellas personas con espíritu emprendedor a seguir su sueño y ampliar su conocimiento sobre la toma de decisiones, la mejora continua, el liderazgo, la inteligencia emocional, las relaciones interpersonales y todos aquellos temas que vuelven a las personas grandes empresarios, con éxito y con la capacidad de inspirar a los demás a seguir sus pasos.
¿Qué libros podrías recomendar tú? ¡Me encantaría saberlo!