
Hola Chic@s!
Pensando un poco en los muchos planes y/o sueños que tenemos cada año nuevo, se me ocurrió viajar, es una de las cosas que la mayoría de nosotros quisiéramos hacer o ¿estoy equivocada? considero chilo (sinónimo de chido pero nunca perdiendo el toque Culichi Ja), hacer una mini guía para compartir con ustedes algunos lugares para viajar en México que podrían visitar.
Es padrísimo planear en grande, conocer lugares del extranjero, como los que vienen en las revistas, pero qué les parece si comenzamos por conocer nuestro México lindo y querido (quería decirlo, ja).
Les mencionaré algunos lugares que ya tuve la fortuna de visitar y otros que espero conocer muy pronto. Sería súper cool que nos compartieras tus experiencias en este blog.
- Bacalar o laguna de los 7 colores
- Grutas Xoxafi
- Creel Chihuahua
- Nevado de Toluca
Akalki, Bacalar
Este paraíso está ubicado en Quinta Roo. En Bacalar se encuentran 9 cabañas sobre la laguna, las cuales están construidas con madera y techos de palapa, lo padre de este concepto es que éstas utilizan energía solar y todas tienen acceso directo a la propia laguna. La comida es buenísima pues todo lo preparan con productos 100% naturales en el restaurante llamado Jum Balam.
Dicen, porque no me tocó presenciar, que por su ubicación libre de contaminación visual, se pueden observar diferentes fenómenos cósmicos, desde ver cometas, estrellas fugaces así como la maravillosa bóveda celeste, súper ¿a poco no? :). Otras de las actividades que puedes realizar son yoga, meditación, paseos en lancha, ciclismo (puedes tomar la carretera y llegar al Cenote Azul, el cual cuenta con restaurante para que puedas disfrutar de la maravillosa vista, me comentaron que este cenote es el más profundo en el mundo Maya) buceo, kayak… Si deseas desplazarte rápido, también existe la posibilidad de renta de coches en Bacalar. Recomendadísimo 😉
Grutas de Xoxafi
Ubicado en el estado de Hidalgo, los recorridos en esta zona se realizan con equipo de seguridad, iluminación y bajo la asistencia de los guías, leí por ahí que desciende a 90 metros en el interior del planeta tierra, ¿a poco no suena increíble? Las actividades que aquí se pueden realizar son la práctica del rappel, tirolesa, gotcha y péndulo. También cuenta con cabañas, servicio de comedor y demás. Como paréntesis, el café de olla es buenísimo.
De verdad que te puedo asegurar que si te gustan los deportes extremos aquí serás muy feliz todo el tiempo de tu estadía.
Creel
Para llegar a este bello lugar, tienes que hacerlo en “El chepe” (así se llama el ferrocarril que te llevará a vivir un sueño). En este pueblo mágico hay mucho por hacer, por ejemplo en las mañanas se pueden realizar deportes extremos como el descenso de roca y montañismo o para los que les gusta la naturaleza pueden pasar el día caminando por las calles de San Ignacio de Arareko, una comunidad Tarahumara.
Por la tarde nada mejor que recorrer el pueblo mágico, comprar bonitos detalles y para los amantes de las artesanías, puedes visitar el museo “Casa de las artesanías”.
Lo mejor y principal atractivo de comida son las carnes secas y los mariscos frescos ¿por qué creen?, pues porque vienen de la bahía de Topolobampo (o sea del estado de Sinaloa). Podrás encontrar estos locales en la avenida principal Adolfo López Mateos, lo que sí te recomiendo mucho es contratar un guía para que tu recorrido sea más completo y seguro.
Nevado de Toluca
Otro lugar encantador es el Nevado de Toluca el cual tiene un paisaje hermoso, para los que viven en el DF o Estado de México es imperdonable que no lo visiten ¿eh?
En tiempo de frío es más padre puesto que puedes llegar hasta las lagunas (Sol y Luna) dependiendo el nivel de nieve, a la mitad del camino hay un parque llamado “Parque de los venados” y hay un camino para subir en coche y llegar al cráter del volcán. Cuando está cubierto de nieve debes de ir súper temprano ya que se llena de muchos visitantes y ya no hay acceso.
¡Ah! y algo súper importante es que los costos, y otras cosas son muy accesibles, para que ese no sea pretexto para no conocer.
Abren a las 6 am, lo recomendable es llegar a más tardar 9 am, después de las 10 de la mañana el tráfico se pone muy lento y a eso de las 11-12 pm ya no dejan subir coches, los días de más afluencia son los fines de semana o las vacaciones.
Hay muchas actividades por realizar, como pasar un día de campo, correr, pasear en bicicleta, alpinismo, acampar, paseo a caballo, renta de motos, etc.
Todo el camino está hermoso, lleno de árboles de más de 10 metros de altura.
Si no están acostumbrados a las alturas puede provocar un poco de mareo, nada que no aliviane una pastilla
El realizar estos viajes no es cosa del otro mundo, puedes organizarte con tus amigos, pareja, papás etc. y buscar paquetes, con varios meses de anticipación para la disponibilidad, tarifas y sobre todo costo para que estén siempre a tu alcance 😉
También hay otras alternativas, como las de contar con una financiera tan chida como tú, no se me viene otra a la cabeza más que Credilikeme, y no porque sea parte de ella, sino porque los requisitos son súper sencillos y el proceso es padrísimo, lo cual te hace sentir como si platicaras con tus amigos.
Bueno, como se darán cuenta soy primeriza en esto de armar un blog, pero me gustó compartir con ustedes ¡Hasta luego!