
La CONDUSEF, encargada de proteger a los usuarios de servicios financieros, alertó hace unos días acerca de una página falsa que se hace pasar por el Buró de Crédito y promete limpiar tu historial crediticio por menos de $2,000.00 pesos.
Esta página es: “http://www.burodecredito-consulta.mx/” y sorprendentemente a la fecha de este post sigue en línea, así que nos dinos a la tarea de investigar a más profundidad este fraude, que requisitos pedían, cuanto cobraban, a que cuenta debías depositar, entre otras cosas, el video acerca de eso lo puedes encontrar aquí:
Después de observar esto, nos sorprendimos de lo fácil que estos delincuentes pueden engañar a las personas que no saben cómo funciona el buró de crédito y que es imposible que tan solo con un pago de $2,000.00 pesos se elimine tu mal historial.
Es por eso que preparamos para ti los 3 Tips básicos que te ayudarán a nunca ser víctima de este tipo de fraudes.
Tip 1: Asegúrate de estar navegando en la página real de la institución o empresa que quieres contactar.
Todos los bancos, instituciones financieras, instituciones de gobierno tienen páginas oficiales, para saber si estas o no en la página real basta con mirar la barra de navegación y ver si la dirección que está ahí coincide con la página en la que estas navegando.
Por ejemplo, si al entrar en una página que dice ser el buró de crédito, observas en la barra de navegación algo como “www.consultasgratisybuenas.com”, es muy probable que te encuentres ante un sitio falso.
Tip 2: No deposites en cuentas que no estén a nombre de la empresa o institución en cuestión
Es muy común que, en este tipo de fraudes, los delincuentes usen cuentas de bancos que están a nombre de otras personas, o incluso tarjetas desechables para depósitos.
Esto es un signo de alarma, porque todas las instituciones financieras, bancos e instituciones de gobierno, tienen sus cuentas dadas de alta a su nombre.
Es ilógico que una institución seria y formal como el buró de crédito tengo una cuenta a nombre de Patricia González y te pidan que deposites en un Oxxo ¿no crees?
Tip 3: Si estas en duda, pregunta.
Muchos de los errores que cometemos son porque nos da pena preguntar, ya sea a tus conocidos y familiares, a Google o llamando directamente al número oficial de la institución, es mil veces preferible preguntar a después ser víctima de un fraude que te puede costar miles de pesos, recuerda que NO HAY PREGUNTAS TONTAS.
Así que en resumen los 3 tips básicos para nunca ser víctima de un fraude en internet son:
- Asegúrate de estar navegando en la página real.
- No deposites en cuentas que no estén a nombre de la empresa o institución.
- Si estas en duda, pregunta.
Muchas veces tratamos de buscar formas más fáciles de hacer las cosas y es esta actitud lo que muchos delincuentes aprovechan para hacernos una propuesta tan “increíble” que no podemos dejar pasar, pero recuerda no hay camino fácil para enfrentar tus problemas.
Jugadores, este es el tema por hoy, no olviden compartir el artículo y el video con cualquier persona que pueda ser víctima de un fraude así. Cualquier pregunta o duda que tengan con mucho gusto la respondemos en los comentarios.
¡Nos vemos hasta la próxima!